La pensión media de jubilación en Cataluña se ha mantenido en los 1.405 euros el septiembre y ha beneficiado 1.171.268 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social Migraciones. Este dato sitúa el territorio por encima de la media estatal, que se encuentra en los 1.376,40 euros, 29,5 euros más baja que la catalana. En concreto, la pensión por jubilación beneficia a 6,3 millones de personas. En cuanto a la pensión mediana total, que incluye prestaciones de jubilación, incapacidad, viudedad y orfandad, ha subido un euro respecto del mes anterior.
Cataluña ha continuado en una media de pensiones ascendente, según los datos del ministerio. El total mediano de todas las clases de pensiones del territorio se encuentra en unos 1.244,65 euros, un 9,61% más que el año pasado. Al Sido todavía ha sido más alta la subida, hasta el punto que se ven cifres récords en la media estatal. En concreto, el gasto en pensiones se ha ensartado hasta los 12.051,4 millones de euros, cifra récord en términos absolutos. Se trata del equivalente un 11,7% del PIB. Hay que remarcar que en el Estado -durante septiembre- casi tres cuartas partes del gasto en pensiones ha estado por prestaciones de jubilación.
Un crecimiento moderado de pensionistas
En total, en Cataluña en septiembre se han abonado 1.772.326 pensiones, un 0,88% más que hace un año, la mayoría de las cuales por jubilación. Las prestaciones por viudedad han beneficiado a 390.802 catalanes y se han situado de media en los 868,57 euros. Hasta 158.139 personas han recibido pensión por incapacidad permanente, que se ha situado en los 1.231 euros de media; 50.780 por orfandad, con 474,27 euros de media; y 1.337 en favor de familiares, con una media de 780,2 euros.
En el Estado, en septiembre de este año se han abonado 10.073.434 pensiones contributivas, un 1,2% más que hace un año, a algo más de 9,12 millones de pensionistas.