MónEconomia
Investigan la distribuidora de Naturgy por abuso de posición de dominio

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado este martes que ha abierto un expediente sancionador contra UFD Distribución Electricidad, sus matrices Holding Negocios Electricidad y Naturgy, y la empresa subcontratada Lean Grids Services por un posible “abuso de posición de dominio”.

Según detalla la CNMC, esta filial de Naturgy “habría llevado a cabo una estrategia” de exclusión, una serie de prácticas de cierre de mercado, así como la imposición de condiciones discriminatorias a la competencia. Concretamente, apunta el organismo, estas infracciones se habrían dado en el segmento de la instalación de equipos y prestación de servicios de medida en los puntos de suministro 3 y 4. Estas prácticas vulnerarían el artículo 2 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), según apunta la CNMC.

La investigación que se ha hecho pública ahora se inició a partir de una denuncia de Axon Time y Enerlin Ingenieros contra UFD Distribución Electricidad por prácticas contrarias en los artículos 2 de la Ley 15/2007 y 102 del TFUE, y de la información reservada que llevó a cabo la Dirección de Competencia. Ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas, la CNMC inspeccionó dos suyos del grupo Naturgy. La incoación de este expediente no dictamina el resultado final de la investigación y ahora se abre un periodo máximo de veinticuatro meses para su instrucción y resolución.

No es la primera denuncia del año

Hay que recordar que a finales del mes de agosto pasado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional anunció que estaba investigando si Naturgy cometió un delito contra los consumidores al manipular el mercado eléctrico. En un comunicado, el ministerio público informó que abría diligencias por un posible caso de “manipulación fraudulenta para alterar el precio” de la energía. Además, la fiscalía también acordó pedir a la CNMC si la sanción de 6 millones de euros impuesta a Naturgy el pasado mes de julio “es firme o ha sido impugnada”, y si la conducta sancionada “ha tenido como efecto el incremento del precio final pagado por los consumidores y usuarios”. La Fiscalía también quiere saber si el incremento se ha notado “a todo o una parte limitada del territorio” y cuantificar los “perjuicios patrimoniales causados”.

De hecho, a finales de julio, la misma CNMC ya informó que obligaba Naturgy a pagar un total 41,5 millones de euros por manipulaciones en el mercado eléctrico, consideradas como sanción “muy grave”.  En concreto, la CNMC imponía a Naturgy una multa de 6 millones de euros para ofrecer “precios excesivos y dispares” y “sin justificación” en el mercado de restricciones técnicas en comparación con el mercado diario eléctrico para “incrementar sus ingresos”.  Además, Competencia exigía a la energética que pague 35,5 millones de euros al operador del sistema para “compensar el daño ocasionado” con los sobrecostes. 

Més notícies
Notícia: La campaña de Navidad generará 54.600 contratos en Cataluña
Comparteix
Las cuatro demarcaciones catalanas registrarán un aumento de los contratos
Notícia: La campaña de Navidad generará 54.600 contratos en Cataluña
Comparteix
Las cuatro demarcaciones catalanas registrarán un aumento de los contratos
Notícia: Los trabajadores extranjeros en Cataluña caen un 1,48% en octubre
Comparteix
La tendencia a la baja fue generalizada en todas las demarcaciones menos en Barcelona
Notícia: La economía de la OCDE supera en un 6% los niveles de la pandemia
Comparteix
El PIB del estado español creció un 0,3% entre julio y septiembre y excede en un 2,1% el nivel anterior a la pandemia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa