MónEconomia
Luz verde a la reforma del mercado eléctrico europeo para estabilizar precios

El comité de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha aceptado este miércoles la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del mercado eléctrico. Con esta nueva reforma de la normativa, se conseguiría mantener la estabilidad de los precios y también reforzar la protección de los consumidores ante las osciladas que se podrían continuar viviendo. En una votación que ha tenido lugar en Bruselas y que se ha cerrado con 55 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones, los eurodiputados han apoyado a medidas como los contratos a largo plazo o las compras conjuntas, mecanismos que planteó el ejecutivo comunitario el marzo pasado. Como medida principal, los eurodiputados han pedido hacer especial énfasis en la protección de las familias más vulnerables y prohibir los cortes de suministro a las personas con menos recursos.

En el comunicado enviado este miércoles posterior a la votación, los eurodiputados han anunciado su apoyo a los llamados contrates por diferencia, un tipo de acuerdo donde las autoridades públicas compensarán los productores de energía si los precios caen en picado y viceversa si son demasiado elevados. «Esto alentará las inversiones energéticas y dejará la puerta abierta para otros sectores», apuntan. Además de dar luz verde a la propuesta de la Comisión Europea, los eurodiputados han votado a favor de abrir las negociaciones con el Consejo de la UE. Para iniciarlas, pero, antes tendrán que obtener el visto bueno de todo el pleno del Eurocámara en una de las próximas sesiones.

Más protección por los consumidores

Según defienden los miembros del comité, los consumidores tendrían que tener el derecho a escoger entre contratos con un precio fijo y contratos con un precio dinámico, así como disponer de más información sobre las opciones de que disponen para evitar que las empresas puedan hacer cambios de forma unilateral. «El objetivo es asegurar que todas las familias y las pymes se beneficien a largo plazo de unos precios permisibles y estables y que se mitiguen los impactos de cambios de precio repentinos».

Més notícies
Notícia: Un pueblo del Vallès Occidental es el más rico de Cataluña
Comparteix
Según los datos del Idescat, un municipio de la costa brava habría quedado último en la lista de los que tienen más renta por persona
Notícia: Polémica en Bruselas por el fichaje de una economista norteamericana
Comparteix
La experta en big tech Fiona Scott Morton renuncia a su lugar al organismo de competencia del ejecutivo comunitario ante las resistencias de algunos estados miembro
Notícia: Aumentar el parque público de alquiler, la última carta para ganar votos el 23-J
Comparteix
Los partidos defienden el acceso a la vivienda desde posiciones contrarias y sin el consenso que recomiendan los expertos
Notícia: El Govern crea una nueva ayuda para impulsar las filiales en el extranjero
Comparteix
El nuevo programa del Govern prevé ayudas de hasta 30.000 euros por empresa para internacionalizarse

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa