El comité de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha aceptado este miércoles la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del mercado eléctrico. Con esta nueva reforma de la normativa, se conseguiría mantener la estabilidad de los precios y también reforzar la protección de los consumidores ante las osciladas que se podrían continuar viviendo. En una votación que ha tenido lugar en Bruselas y que se ha cerrado con 55 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones, los eurodiputados han apoyado a medidas como los contratos a largo plazo o las compras conjuntas, mecanismos que planteó el ejecutivo comunitario el marzo pasado. Como medida principal, los eurodiputados han pedido hacer especial énfasis en la protección de las familias más vulnerables y prohibir los cortes de suministro a las personas con menos recursos.
En el comunicado enviado este miércoles posterior a la votación, los eurodiputados han anunciado su apoyo a los llamados
Más protección por los consumidores
Según defienden los miembros del comité, los consumidores tendrían que tener el derecho a escoger entre contratos con un precio fijo y contratos con un precio dinámico, así como disponer de más información sobre las opciones de que disponen para evitar que las empresas puedan hacer cambios de forma unilateral. «El objetivo es asegurar que todas las familias y las pymes se beneficien a largo plazo de unos precios permisibles y estables y que se mitiguen los impactos de cambios de precio repentinos».