MónEconomia
La inflación a Europa cae al 5,5% por el abaratamiento de la energía

La inflación continúa bajando progresivamente a Europa. Según los últimos datos publicados este viernes por Eurostat, el IPC de la zona euro ha caído seis décimas en junio en comparación con el mes anterior, logrando una tasa del 5,5%, frente al 6,1% de mayo. Con esta cifra, el Viejo Continente registra el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, justo antes del estallido de la guerra en Ucrania. El principal causante de la caída de los precios de este mes de junio llega principalmente por la caída del coste de la energía.

Por el otro lado, los alimentos frescos se han encarecido un 9%, seis décimas por debajo del dato del mes anterior. En la misma línea se han comportado los servicios, un sector en el cual los precios subieron un 5,4% interanual durante junio. Al mismo tiempo, los bienes industriales no energéticos se encarecieron tres décimas menos que el mes anterior, con una subida del 5,5%.

Si se excluyen los precios energéticos de la ecuación de la inflación, pero los datos no son tan positivas, puesto que la inflación se situaría en el 6,9%, frente al 7% del mes anterior. Todo ello lleva al hecho que la tasa de inflación subyacente de la zona euro —que se había moderado en abril y mayo— ha vuelto a acelerarse y ha aumentado hasta el 5,4%. Este dato refuerza las intenciones del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que ya ha anunciado que mantendrá el actual ciclo de subidas de los tipos de interés.

España, líder en inflación a Europa

Si nos miramos la inflación por países de la zona euro, las menores tasas de inflación se ha dado en Luxemburgo (1%), Bélgica y España (ambos 1,6%). Por la otra banda, las subidas de precios más intensas se han registrado en Eslovaquia (11,3%), por ante Estonia (9%) y de Croacia (8,3%).

De su lado, entre las mayores economías del euro, la tasa de inflación de Alemania ha subido al 6,8%, frente al 6,3% de mayo, mientras que en Francia e Italia ha bajado al 5,3% y el 6,7%, respectivamente.

La tasa de inflación armonizada de España del 1,6% amplía el diferencial de precios favorable respecto de la media de la eurozona a 3,9 puntos porcentuales desde los 3,2 del mes anterior.

Més notícies
Notícia: El e-commerce superó los 72.000 millones de facturación en 2022
Comparteix
Solo en el cuarto trimestre del año el comercio electrónico creció un 16,2%, hasta los 19.650 millones
Notícia: El e-commerce superó los 72.000 millones de facturación en 2022
Comparteix
Solo en el cuarto trimestre del año el comercio electrónico creció un 16,2%, hasta los 19.650 millones
Notícia: El e-commerce superó los 72.000 millones de facturación en 2022
Comparteix
Solo en el cuarto trimestre del año el comercio electrónico creció un 16,2%, hasta los 19.650 millones
Notícia: Cataluña se conjura para ser la referencia europea de los semiconductores
Comparteix
Esta nueva alianza contará con la participación de grandes empresas como Cisco, IBM o Ideaded

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa