MónEconomia
Europa inicia el camino para ser una potencia mundial en la fabricación de chips

La Unión Europea ha dado este martes el visto bueno definitivo a la nueva Ley Europea de Chips, con la cual el bloque pretende movilizar 43.000 millones de euros en inversiones. El objetivo de esta nueva legislación europea es que Europa gane un peso considerable en la producción mundial de semiconductores y conseguir así ocupar el 20% de la cuota del mercado internacional de cara al 2030. La idea final de esta nueva ley es que el Viejo Continente rompa con la dependencia otras potencias como China.

Esta nueva normativa comunitaria se apoyará en tres pilares: el desarrollo de medios tecnológicos a gran escala, un marco para garantizar la seguridad de suministro y resiliencia atrayendo inversión y un mecanismo de seguimiento y respuesta a las crisis con el cual anticiparse a la escasez de suministro y ofrecer alternativas en situaciones de emergencia. De hecho, de los 43.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas que la Unión Europea aspira a movilizar con esta iniciativa, un total de 3.000 millones de euros llegarán directamente de las arcas comunitarias.

Emprendida común de chips

La nueva ley también prevé la creación de una ‘Empresa Común de Chips’ con la cual canalizar las acciones y seleccionar los centros de excelencia que los fabricarán. Al mismo tiempo, la UE quiere ampliar el ámbito de las “instalaciones pioneras” para incluir en esta categoría aquellas plantas que producen maquinaria necesaria para la fabricación de chips. Estas “instalaciones pioneras” tendrán por objetivo reforzar la seguridad de suministro para el mercado europeo y podrán beneficiarse de procedimientos de concesión de autorizaciones más ágiles.

Además, los centros de diseño que mejoren significativamente los recursos de la Unión en el diseño innovador de chips podrán recibir de Bruselas el sello europeo de “centro de diseño de excelencia”. Por su parte, los Estados miembro podrán aplicar, con arreglo a la legislación vigente, medidas de apoyo para los centros de diseño que reciban este sello.

“Con la Ley de chips, Europa será líder en la carrera mundial de semiconductores. Ya podemos verlo en acción: nuevas plantas de producción, nuevas inversiones, nuevos proyectos de investigación. Y, a la larga, esto también contribuirá en el renacimiento de nuestra industria, y a la reducción de nuestras dependencias extranjeras”, ha dicho después de la adopción formal de los Veintisiete el ministro español de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, que este semestre ejerce la presidencia de turno en el Consejo de la UE.

Una vez sea firmado el acto legislativo por las presidencias del Parlamento Europeo y del Consejo, la nueva norma entrará en vigor días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Més notícies
Notícia: La villa literaria donde se venden las viviendas más baratas del Estado
Comparteix
El pueblo más barato de Cataluña es Santa Bàrbara con un precio de 546 euros por metro cuadrado
Notícia: El estado supera los 12.000 millones de gasto en pensiones en julio
Comparteix
El gasto en pensiones español se continúa manteniendo por debajo del 12% del PIB
Notícia: El estado supera los 12.000 millones de gasto en pensiones en julio
Comparteix
El gasto en pensiones español se continúa manteniendo por debajo del 12% del PIB
Notícia: La tasa de morosidad bancaria aumentó hasta el 3,6% en mayo
Comparteix
El Banco de España asegura que el volumen de créditos dudosos durante mayo era de 42.815 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa