MónEconomia
Puente sostiene que en Cataluña es donde más se invierte: «No hay predilección por Madrid»

El ministro de Transportes y Sostenibilidad, Óscar Puente, ha negado que el gobierno español tenga ninguna «predilección extraña» por Madrid y ha añadido que Cataluña es el territorio donde el Estado ejecutó más inversiones en infraestructuras el 2023, con 940 millones. Puente ha defendido que se destinaron 250 millones más que en Madrid, aunque la comunidad de Isabel Díaz Ayuso superara el 100% en porcentaje de ejecución mientras que el de Cataluña fue de un 46%. «Pero Cataluña ni siquiera es la última de la lista en ejecución, con un 46% está por ante Andalucía. Por lo tanto, no hay ninguna predilección extraña por Madrid«, ha razonado en una conferencia al Círculo de Infraestructuras. Puente ha anunciado también que la comisión de seguimiento de los accesos al Puerto de Barcelona ha aprobado el convenio para financiar las obras de 730 millones.

El ministro de Transportes ha pedido no hacer comparaciones territoriales porque son «tramposas». «Ni las necesidades son las mismas ni las redes de transporte son equivalentes», ha explicado. Según Puente, si se paralizaran todas las licitaciones en este mismo momento, Cataluña continuaría siendo el territorio donde más inversiones se destinarían porque «se han hecho los deberes», por ejemplo, en el Plan de Cercanías o en el corredor mediterráneo. Precisamente sobre el Plan de Cercanías, Puente ha asegurado que el proyecto es «ambicioso y realista».

Imagen del presidente español, Pedro Sánchez, estrechando la mano al nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente / Eduardo Parra - Europa Press
Imagen del presidente español, Pedro Sánchez, estrechando la mano al nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente / Eduardo Parra – Europa Press

«Si viajes, difícilmente se sostiene que en Cataluña hay déficit de infraestructuras»

Puente ha citado otros proyectos y obras en ejecución en Cataluña, como por ejemplo la remodelación de la estación de Sants, la Sagrera, la B-40 hasta Granollers o la ampliación del aeropuerto del Prat. «Cuando se viaja por el resto de España, donde no hay alta velocidad, ni siquiera Cercanías o autovías, difícilmente se sostiene que en Cataluña hay déficit de infraestructuras», ha concluido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa