La nueva propuesta de Foment del Treball por ampliar el aeropuerto del Prat no ha tardado ni 6 horas a tener las primeras posiciones en contra. El primero a hacerlo ha sido el alcalde del Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, que ha considerado la propuesta de la patronal catalana es “un proyecto caduco y fracasado” que se basa “en el negacionismo climático”. En esta línea, Mijoler, que ya en su día fue muy beligerante contra este tipo de propuestas, ha asegurado que “el lobby del capital quiere especular, el ladrillo por el ladrillo”. Según el alcalde del Prat, la mejor propuesta de Foment es, precisamente, la que patronal descarta, la de “no hacer nada”. “Ya sabemos que el que es mejor por el capitalismo es el peor por la gente y por el patrimonio de los espacios naturales”, ha afirmado el alcalde. Mijoler también ha asegurado que la propuesta de la patronal va “contra el sentido común que impone Europa” y ha rechazado que se pueda actuar a la Ricarda porque ya tiene mala calidad ambiental.
En este sentido, el Ayuntamiento ha recordado que Aena “no cumple con las compensaciones a que se comprometió” con la anterior ampliación, y ha reiterado que la Unión Europea avisa que no se puede destruir un espacio alegando una pérdida de calidad. “La Unión Europea dice que aunque una zona se haya degradado por carencia de inversiones, no deja de ser una zona protegida”, ha insistido Mijoler, recordando que las administraciones tienen “la obligación de conservar y mejorar los espacios naturales”.
Sin sorpresas
El alcalde del Prat ha dicho que la propuesta de Foment no le ha sorprendido “nada” porque “da vueltas sobre el mismo”. Mijoler ha asegurado que es una “mentira” afirmar que con la ampliación de las instalaciones aeroportuarias habría más riqueza para el municipio y el país.
El alcalde ha criticado que en el documento de Foment, “la palabra emergencia climática solo aparece una vez” y es “para decir que la industria aeronáutica está haciendo grandes esfuerzos” para reducir emisiones.
El Port tampoco compra la nueva propuesta de Foment
Por otro lado, quien también se ha posicionado en contra de la nueva propuesta es el Port de Barcelona. En esta línea, su presidente, Lluís Salvadó, ha advertido de las consecuencias en su operativa de alargar la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona 840 metros hacia el norte, como ha propuesto patronal catalana.
Además, el exdiputado de ERC en el Parlamento ha asegurado que el nuevo proyecto “pose en riesgo el presente y el futuro” del Port porque limita la altura de las grúas con las cuales trabaja, según ha explicado a Josep Sánchez Llibre en una carta. Concretamente, Salvadó expone que la ampliación “puede imposibilitar el funcionamiento” de la terminal de contenedores en el muelle Prat, así como el traslado de la segunda terminal de contenedores al futuro mojado Cataluña.
En su argumentario, Salvadó ha lamentado que la dimensión de los barcos “requieren ya hoy grúas de más altura para poder operar” y ha dicho que negocian desde hace dos años con las autoridades poder elevar las grúas de 80 a 90 metros de altura. “El Port hoy ya no puede operar de manera eficiente con embarcaciones más grandes a consecuencia del impacto de las servidumbres derivadas de la proximidad del Aeropuerto”, ha lamentado, y ha augurado que la aplicación del planteamiento de Foment agraviaría la situación.
Finalmente, el máximo dirigente del Port también ha criticado que Foment haya planteado la propuesta por las “graves incertidumbres” que a su juicio genera, y que ha dicho que impactan tanto en su continuidad a medio plazo como en la toma de decisiones estratégicas.