El Ayuntamiento del Perelló (Baix Ebre) ha aprobado inicialmente la constitución de la Asociación Comunidad Energética que tiene que gestionar la instalación solar con que se autoalcanzarán varias equipaciones municipales. Esta iniciativa es la prueba piloto del departamento de Territorio porque es la primera comunidad energética que se impulsa de manera pública. La empresa que se ha creado para gestionar estas iniciativas es Infraestructures.cat. Además, en el plenario que se celebró el pasado 28 de marzo también se aprobaron los estatutos de la entidad, que se someten a un proceso de información pública durante 30 días, antes de que el acuerdo sea definitivo. La inversión de 145.600 euros de la central solar lo han asumido Infraestructures.cat y el consistorio.
El Perelló será el primer territorio catalán al tener una comunidad energética que se financiará desde una empresa pública. La alcaldesa del Perelló, Maria Cinta Llaó ha sido designada como representante del consistorio en la asociación. De este modo, el ayuntamiento, pero también el mismo Gobierno tendrán que encontrar los puntos en común para gestionar esta comunidad, que ya se ha anunciado que será de placas fotovoltaicas. De hecho, el Perelló es uno de los pueblos más famosos del Baix Ebre en términos de renovables, puesto que se encuentra en medio de diferentes parques eólicos.
Una instalación en el instituto del pueblo
La instalación de paneles fotovoltaicos se hará a la cubierta del instituto escuela del Perelló que generará electricidad para el centro escolar y para diez equipaciones municipales más. De este modo la comunidad solo alcanzará los edificios públicos, pero en ningún caso se ha hablado de las casas de los vecinos. En este caso, la energía se utilizará para la escuela de música, el hotel de entidades, la casa de cultura, el Ayuntamiento, el campo de fútbol y otros centros educativos. En cuanto a la energía renovable que generará, la potencia pico de la instalación es de 125 kWp y podría llegar a generar 158.700 kWh.