MónEconomia
La inversión en obras del corredor mediterráneo crece un 33% en un año

El ministerio de Transportes ha confirmado los datos que la semana pasada adelantó el ministro Óscar Puente en el Senado sobre la ejecución presupuestaria de la infraestructura del corredor mediterráneo, que cerrará este 2024 con una «inversión histórica» de 1.280 millones de euros, un 33% más que el año pasado, cuando las obras ejecutadas alcanzaron los 964 millones de euros. «Este ritmo récord de ejecución confirma la fuerte apuesta del ministerio por desarrollar esta infraestructura que busca mejorar la conectividad ferroviaria desde Algeciras hasta la frontera con Francia», detalló el ministerio este viernes tras la reunión que Puente ha mantenido con el comisionado del corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, y con el comisionado del corredor atlántico, José Antonio Sebastián.

Entre las actuaciones más destacadas que se han hecho en Cataluña están la estación de la Sagrera, con una ejecución de 90 millones de euros, o la instalación del ancho mixto entre Castellbisbal y Vila-seca, con más de 62 millones de euros de inversión ejecutada. Además, en el corredor mediterráneo se han licitado 65 contratos por 1.400 millones de euros, un 11,3% más. «Se ha registrado un intenso avance en la ejecución de todas las obras repartidas a lo largo de los más de 800 km de su red ferroviaria», subraya el ministerio, y remarca que solo en el corredor mediterráneo se han superado los 7.000 millones de euros licitados.

Además, durante este año se han adjudicado 78 contratos por un valor de 1.057 millones de euros, un dato que, según el ministerio, permitirá que el año 2025 se empiecen a «visualizar los grandes avances e inversiones que se han producido en el corredor mediterráneo los dos últimos años». «El 2025 se presenta como un año de puestas importantes en servicio y de finalizaciones de obra claves», sentencia. De hecho, el encuentro de Puente de este viernes ha servido para abordar los retos de futuro que enfrentan ambos corredores, como la ejecución de las conexiones ferroviarias transfronterizas.

Imagen de las obras del corredor mediterráneo en Valencia / Rober Solsona - Europa Press
Imagen de las obras del corredor mediterráneo en Valencia / Rober Solsona – Europa Press

El corredor atlántico bate su récord absoluto anual

Por otro lado, en cuanto al corredor atlántico se licitaron 1.230 millones de euros en 63 contratos, un 33,2% más, lo que supone un récord absoluto anual. Así, se ha registrado un intenso avance en la ejecución de todas las obras repartidas a lo largo de los más de 5.000 km de su red ferroviaria y en 13 comunidades autónomas. Este año las obras se han centrado en la llegada de la alta velocidad al País Vasco, con inversiones por valor de más de 450 millones de euros en 2024, por ejemplo, la licitación de los tramos iniciales del Burgos – Vitoria por más de 700 millones de euros.

Estas licitaciones, junto con las del corredor mediterráneo, permiten, según el ministerio, «continuar avanzando en el desarrollo de ambas infraestructuras en los próximos años, dando un fuerte impulso a su ejecución para cumplir los objetivos acordados con la Comisión Europea de tener finalizada la red básica en 2030″. En los últimos seis años (entre 2018 y 2024), entre los dos corredores, se han licitado obras por casi 14.000 millones de euros, lo que supone un fuerte incremento respecto al período anterior, cuando no llegaron a alcanzar los 7.000 millones de euros en total.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa