En los próximos meses llegarán nuevas inversiones en Rodalies. Concretamente, el Consejo de Ministros ha autorizado este lunes al Ministerio de Transportes a licitar -a través de Adif- unas nuevas inversiones de 143,8 millones de euros sin IVA para mejorar la red de Rodalies en Cataluña, tanto en el ámbito de la red convencional como en la de alta velocidad, todas ellas vinculadas a la integración del tren en Montcada i Reixac. Estas actuaciones comprenden desde la construcción de una variante en torno a Vallbona y la Bifurcación Aigües, es decir entre Barcelona y Santa Coloma de Gramenet, hasta nuevas medidas para incrementar la integración de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Francia.
Con esta nueva variante de la línea entre Barcelona-Portbou, se mejorará el trazado, puesto que implica suprimir la curva existente y se aumentará la capacidad de la infraestructura de ancho ibérico. Esta actuación implica que se incorporará una tercera vía que irá en paralelo a la de alta velocidad en el tramo de 1,5 km comprendido entre la salida del nudo de la Trinidad y el Punt Verd de Vallbona.
La nueva configuración de las vías modificará la conexión de los ramales entre Santa Coloma y Barcelona, que comunican las estaciones de San Andreu y Moncada Bifurcación. Con esto se evitarán los cruces de vías al mismo nivel mediante el conocido como «salto de carnero», consiguiendo, así, una mejora notable de capacidad en ambas líneas y mayor eficiencia en la gestión del tráfico.
Además, se liberará la superficie aislada entre la plataforma de las líneas de ancho ibérico y de alta velocidad. Así mismo, se minimizará el efecto barrera del agua subterránea de la vía de alta velocidad, a su paso por Vallbona, con un sistema mixto de bombeo y sifón de aspiración ejecutado a ambos lados del trazado.
Integración del tren en Montcada i Reixac
Esta licitación también incluye la integración del ferrocarril en el casco urbano de Montcada i Reixac, una de las grandes obras de transformación urbanística y ferroviaria del Pla Transformamos Cercanías del gobierno español. Esta actuación promoverá la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria de la línea Barcelona-Portbou entre los dos sectores de la trama urbana al eliminar el actual trazado en superficie. También incrementará las condiciones de seguridad para los vecinos y la explotación ferroviaria, al eliminarse los pasos a nivel. Además, las obras permitirán crear «nuevos espacios de convivencia y dinamización socioeconómica» en el municipio y reducirán la huella de carbono.