Varios empresarios y representantes de la sociedad civil de todo el arco mediterráneo estatal han reclamado este viernes acabar de una vez por todas con los “retrasos” del corredor mediterráneo. Lo han hecho coincidiendo con la instalación de una carpa que han denominado el ‘Laberinto de retrasos’ en la plaza Universitat de Barcelona, que tiene que servir para sensibilizar sobre la situación de esta infraestructura y recopilar firmas de apoyo.
La instalación, que estará hasta el domingo en Barcelona, consiste en un laberinto de entrada libre y durante el recorrido se plasman los “entronques, ramificaciones y obras sin salida” de esta infraestructura, con información sobre cómo está actualmente la infraestructura en cada punto, además de material de obras que escenifica el retraso de la construcción.
La entidad encargada de colocar la carpa ha sido la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el director general de la cual, Diego Lorente, ha pedido a la ciudadanía que “vengan a firmar y ayudar en la reivindicación”. Además, ha destacado en que el arco mediterráneo engloba el 50% del PIB, el 50% de las exportaciones, el 63% del tráfico marítimo y portuario y el 50% de los turistas extranjeros y “no hay un ferrocarril que conecte el territorio”.
El empresariado dice bastante
Durante su intervención, el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que es “incomprensible y lamentable” que Cataluña, el País Valencià, Murcia y Andalucía no estén conectadas a través de la vía ferroviaria. Además, ha afirmado que los empresarios y la sociedad civil han dicho “bastante” y ha gritado a poner en marcha el corredor mediterráneo para trasladar las mercancías por vía ferroviaria, pero también para conectar puertos como el de Algeciras, València, Tarragona y Barcelona. “Hay que construir un futuro, es necesario, con consenso y diálogo, reivindicar, convencer y buscar la complicidad de las diferentes administraciones, pero básicamente del Estado”, Sánchez Llibre.
Al acto han asistido el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, el presidente de CECOT, Xavier Panès, el secretario general de CC.OO. Cataluña, Javier Pacheco; el director de AVE Empresarios, Diego Lorente, y el presidente y CEO de Puig, Marc Puig. También han estado presentes la directora de Responsabilidad Social y Relaciones Empresariales de Mercadona, Paula Llop; el director de Relaciones Externas de Mercadona en Cataluña, Bernat Morales; el director general del Consejo de Empresas Distribuidoras de Alimentación de Cataluña (Cedac), Roger Gaspa, y el fundador de Casa Tarradellas, Josep Tarradellas, entre otros empresarios.