MónEconomia
Cataluña bate un récord de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

Récord de nuevas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico sobrecubierta en Cataluña. En solo un año, se han puesto en marcha 42.000 y el país ya supera las 100.000 con una potencia instalada conjunta de 990,5 MW, según ha explicado el consejero de Acción Climática, David Mascort. El 2023 el número de instalaciones ha crecido un 70% y ha pasado de las 60.000 que había a finales del 2022 a las más de 102.000 con que se cerró el 2023. Mascort ha señalado que el autoconsumo es «un eje fundamental del nuevo modelo energético más limpio, justo y participativo». Los datos son esperanzadores, puesto que se ha logrado el 45% de la potencia de autoconsumo que se había fijado como objetivo para el 2030.

El grande incrementas se produce a partir del 2021, cuando se aprueba el decreto de aceleración del despliegue de las energías renovables distribuidas y participadas, y desde entonces se ha multiplicado por cinco la potencia instalada a los tejados del territorio catalán y por ocho el número de instalaciones.

Imagen de recurso de unas placas solares / Europa Press
Imagen de recurso de unas placas solares / Europa Press

Autoconsumo colectivo

David Mascort ha destacado que «es la hora de apostar por los autoconsumos compartidos, sea en fincas particulares o en autoconsumos compartidos. Ya hemos flexibilizado las condiciones con las distribuidoras y hoy es mucho más fácil, pero ahora exigiremos en el Estado mesuras para hacerlo más fácil y atractivo». Y es que 543 de las nuevas instalaciones han estado de autoconsumo colectivo. Mascort ha explicado que la empresa pública de energía de Cataluña, el Energètic jugará un papel clave para instalar, y que con el paso de los años irá ganando protagonismo. Además, el consejero ha señalado que exigirán al Ministerio para la Transición Ecológica que se apliquen «cambios normativos, como el incremento hasta los 20 km del límite de distancia», una cifra alejada del límite actual, que es de 2 kilómetros.

Una inversión de 350 millones para implementarlo en todo el territorio

La Generalitat recibió 115 millones de los fondos Next Generation, una cifra que se elevó hasta los 350 millones por la gran demanda de solicitudes que recibió el Gobierno para financiar la instalación de solar fotovoltaica de autoconsumo. En Barcelona hay un total de 60.695 instalaciones, por las 17.194 de Girona, las 15.573 de Tarragona y las 8.645 de Lleida, que generan 591,3 MW, 159,2 MW, 142,3 MW y 97,7 MW, respectivamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa