MónEconomia
El calor vuelve a disparar el precio de la luz hasta cerca de los 80 euros

El julio cerrará con una sucesión de intensas alzas en el precio de la electricidad. El aumento de la demanda generada por el intenso calor del primer mes completo de verano ha generado una fuerte presión sobre el mercado mayorista de luz, llegando a máximos anuales con jornadas cerca de los 100 euros. El presente fin de semana parecía suponer un punto de inflexión, con dos jornadas consecutivas donde el Operador del Mercado Ibérico de la Energía mostraba un retroceso sustancial, hasta los 30 euros el MW/h. Nada más lejos de la realidad: las primeras previsiones para el próximo lunes vuelven a mostrar un peligroso aumento de costes. Según el OMIE, el precio del megawatt/hora escalará un 161% en solo unas horas, hasta los 79,53 euros de media diaria, y con un pico que superará anchamente los 133 euros -en concreto, entre las 21 y las 22 horas-.

La semana comienza recuperando los costes disparados que han caracterizado en el mes de julio. De hecho, tanto jueves como el pasado viernes, la referencia mediana del Operador superaba el centenar de euros por primera vez desde inicios de año. Así, las primeras instancias de calor extremo en el Estado y en el país de esta temporada estival rompen la continuidad del 2024. Hay que recordar que, durante las semanas centrales de la primavera, se llegaron a registrar abundantes jornadas de precios negativos; especialmente durante abril, con una intensa producción de energías renovables que llegó a dominar la generación española durante prácticamente un mes. Lejos de las cotas actuales, el segundo trimestre empezó con una media mensual de 13 euros; muy lejos de la que registra el julio hasta el día 21, por encima de los 64 euros el MW/h.

Imagen de archivo de unos generadores eólicos / ACN
Imagen de archivo de unos generadores eólicos / ACN

Ralentización eólica

Justo es decir que, según estimaciones de la consultora especializada Grupo ASNO, las subidas correspondientes al mes de julio podrían ser todavía más elevadas. El principal agente moderador de la tendencia es la generación fotovoltaica, que ha cubierto hasta el 50% de la demanda total del Estado en las horas centrales del día, y ha conseguido, incluso, rebajar los costes respecto de los máximos de junio en algunos tramos. Aun así, las últimas jornadas del mes pueden ser todavía más tensas, dado que «las previsiones meteorológicas» -con tiempo eminentemente veraniego, temperaturas elevadas y poco de viento- pueden retardar la generación eólica. Este fenómeno, unido al aumento de la demanda asociado a los episodios extremos, arriesga una nueva subida de precios.

Hay que recordar, pero, que los nuevos métodos de cálculo que han entrado en vigor este año, el precio al mercado mayorista no se traduce directamente a los costes para los usuarios finales, especialmente en el ámbito de las tarifas reguladas. El conocido como PVPc incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para modular los efectos de las oscilaciones del mercado sobre los consumidores, más todavía sobre los más vulnerables. Así, el precio del pool diario representará año a año menos parte de la cifra final de los pagos de la ciudadanía, hasta el 45% del total a partir del 2026.

Més notícies
Notícia: El calor vuelve a disparar el precio de la luz hasta cerca de los 80 euros
Comparteix
La energía al mercado mayorista escalará un 161% después de un fin de semana tranquilo alrededor
Notícia: El calor vuelve a disparar el precio de la luz hasta cerca de los 80 euros
Comparteix
La energía al mercado mayorista escalará un 161% después de un fin de semana tranquilo alrededor
Notícia: Las sanciones de Trump al sector móvil chino aceleraron el coche eléctrico
Comparteix
El consejero delegado de Xiaomi revela que su apuesta por la SU7, su modelo enchufable, aconteció una prioridad a raíz de la política comercial de Donald Trump
Notícia: Grifols ficha a dos asesores de lujo ante la posible OPA con Brookfield
Comparteix
Goldman Sachs y Morgan Stanley aconsejarán a los miembros de la directiva que no forman parte de la familia fundadora

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa