MónEconomia
BASF escoge Tarragona como sede del nuevo hub y de una planta de baterías

El año 2023 ha sido «un año de normalización» después de un año de «récords» para BASF. Concretamente, las ventas del grupo BASF de 2023 han sido 1.358 millones de euros, un 7% más que antes de la pandemia, pero un 13% menos que el 2022, cuando se logró una cifra récord de 1.562 millones de euros. La demanda también ha sido «más débil», un 6% menos. El grupo ha tenido la misma dinámica que el resto del sector en España (una caída del 12% de media), pero muy por debajo del global de BASF, con una bajada de las ventas al conjunto del grupo del 21%. El incremento de precios y la caída de la demanda dibuja un escenario «de incertidumbre» para la compañía y la industria química a Europa.

BASF apuesta por proyectos de «química sostenible» con alianzas con la industria textil o automovilística, lo cual se materializará en Canonja, que acogerá la futura planta de reciclaje de baterías. BASF tiene otorgados 125 millones de euros en ayudas de las administraciones y el consejo directivo acordará si ejecuta el proyecto «en los próximos meses». También está en marcha en Tarragona el hub de ingeniería de proyectos para Europa, con una plantilla en crecimiento de unos veinte trabajadores.

«Tiempos desafiantes»

Por su parte, el director de BASF en España, Carles Navarro, ha señalado que son «tiempos desafiantes», pero el grupo es «optimista» de cara al futuro porque «hay grandes oportunidades» para la compañía en el país, y confían «liderar el desarrollo industrial» y la creación de «química sostenible en España». En paralelo, Navarro ha recalcado que, a pesar de las malas previsiones, se ha observado «una evolución positiva» durante el segundo semestre de 2023 en el negocio de los productos superabsorbentes, lubricantes, pinturas, cosmética y limpieza del hogar. Los precios han ido bajando en todos los negocios, excepto el de las soluciones agrícolas, que también supera la cifra de ventas.

En cuanto a la inversión, BASF invirtió 45 millones de euros el año pasado en España, un 2% más «del previsto». 14 millones de euros se destinaron a acabar y poner en marcha el Technology Center del negocio de pinturas en Guadalajara, inaugurado en junio del año pasado. Este año la inversión prevista para BASF España es también de unos 40 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa