La economía española sigue mostrando signos de dinamismo y mejora a pesar del contexto internacional que pone en peligro el crecimiento en toda Europa. Esta mejora se refleja en los últimos datos que ha publicado el INE este viernes, donde ha elevado en tres décimas el crecimiento de la economía del estado español para 2024. Además, el ejecutivo español informó esta semana que también elevaba su previsión de crecimiento económico para este año hasta el 2,6%.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística dan un impulso a las consideraciones de cómo cerró el año la economía del estado, elevando su crecimiento hasta el 3,5%. Este cálculo se enmarca en las correcciones que el organismo ha realizado para el período 2022-2024, en las que también se ha reducido dos décimas el crecimiento de 2023 hasta el 2,5% y se ha elevado en dos décimas al alza el crecimiento económico de 2022, hasta el 6,4%.
De esta manera, la estimación del PIB del INE llega a los 1.594.330 millones de euros, un 0,2% superior al nivel inicialmente estimado.

Mejora de la economía revisada para 2025
Además de esta mejora para 2024, el gobierno español anunció esta semana que ha revisado una décima al alza el crecimiento económico para este año, desde el 2,6% al 2,7%. A este hecho se suma también un aumento del 0,7% en la estimación del PIB estatal durante el tercer trimestre, impulsado por las “buenas cifras” de la producción industrial, del sentimiento económico y de la afiliación a la Seguridad Social.
En una rueda de prensa este martes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó que “a pesar del complejo contexto internacional”, la economía del estado continúa presentando “claros signos de fortaleza”.
Estas nuevas estimaciones son superiores a las de otras entidades, como el FMI que cree que el crecimiento será del 2,5%, y la del Banco de España, que calcula una mejora de la economía del 2,6% para 2025