MónEconomia
Gortázar celebra el «buen modelo» de negocio de Caixabank y descarta una OPA

Caixabank cierra los primeros nueve meses del año con buenas sensaciones. Así lo ha expresado en la rueda de prensa de presentación de resultados, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad bancaria. Gortázar ha recordado que mantienen su crecimiento de ingresos y también de cuota de clientes y ha celebrado el «buen modelo» de negocio de la entidad bancaria. A pesar de haber sido los peores resultados de los tres bancos más importantes del Estado español (BBVA gana un 4,7% más y Banco Santander un 11%), el consejero delegado ha asegurado que las perspectivas de futuro de la entidad para el cierre del año son positivas y, aunque haya recordado que no les gusta hacer estimaciones, ha afirmado que las cifras hablan por sí solas: «El 40% de los españoles o personas que trabajan en España son clientes nuestros», ha sentenciado el consejero delegado, quien ha añadido que tienen un «liderazgo muy destacado» en el Estado.

La consolidación de cuota de clientes de Caixabank es innegable, lo que le ha llevado a ser una de las entidades bancarias más grandes del Estado español. Precisamente, la idea de concentrar mercado es lo que les llevó a fusionarse con Bankia o también expandirse hasta Portugal. Unas estrategias que según Gotázar han sido acertadas y que podrían poner en evidencia la gestión del BBVA tras la oferta pública de adquisición (OPA) fallida al Sabadell. Esta operación no ha pasado desapercibida en rueda de prensa, donde al ser preguntado por la OPA, Gortázar ha recordado que ellos «no han sido protagonistas de esta operación». Dicho esto, sin embargo, Gortázar ha defendido la tendencia de la consolidación y ha asegurado que «no desaparecerá». Ahora bien, ha puesto en duda que el modelo de ofertas no solicitadas, que podría no tener salida, «viendo los últimos resultados en Italia y España mismo». En este sentido, ha querido dejar claro que una OPA no se encuentra dentro de sus planes, tanto a escala española como internacional: «No necesitamos hacer ninguna operación«.

Imagen de archivo de la sede de CaixaBank / ACN

Unas cifras positivas para el banco

Caixabank ha obtenido un beneficio de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre, un 3,5% más que el mismo periodo del año pasado, gracias a la evolución positiva del negocio en un contexto de tipos de interés contenidos. Los ingresos totales subieron un 2,8%, hasta los 12.118 millones, y el margen de explotación creció un 1,2%, hasta los 7.319 millones. Los ingresos por servicios -gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias- aumentaron un 5,7%, destacando el crecimiento del 13,4% en gestión patrimonial. Las comisiones bancarias subieron un 0,9%, impulsadas por la banca mayorista, mientras que los ingresos por dividendos cayeron un 40,8%, hasta los 59 millones, por la venta de la participación en Telefónica el año anterior.

Con estas buenas cifras, la entidad ha anunciado un dividendo de 16,79 céntimos por acción, que se pagará el 7 de noviembre, correspondiente al 40% del beneficio neto consolidado del primer semestre, con un importe total de 1.181 millones de euros. Este dividendo forma parte del plan de la entidad de distribuir entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado en dos pagos, el segundo de los cuales sería en abril del 2026, pendiente de aprobación de la Junta de Accionistas. En cuanto al impuesto a la banca, Caixabank lo ha abonado de forma repartida a lo largo del año, con un total de 446 millones hasta ahora, a cuenta del ejercicio 2025. «Hay menos dinero para la obra social, menos dinero para el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) y menos dinero para los accionistas», ha lamentado Gortázar, quien siempre se ha mostrado muy crítico con este impuesto. «Sigue siendo un desequilibrio injusto para una entidad que tiene un gran componente social como es Caixabank», ha insistido.

Finalmente, y como era de esperar, Gortázar ha asegurado con contundencia que «no hay novedades» al ser preguntado por el retorno del banco a Cataluña, una de las cuestiones que no pasa de moda en estas ruedas de prensa. En este caso, aunque Criteria Caixa y la Fundación ‘la Caixa’ hayan vuelto a Barcelona, el consejero delegado de Caixabank ha insistido en que no hay previsto ningún movimiento del banco y ha reiterado que «están muy bien en Valencia».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa