El Govern destinará 22,6 millones para rehabilitar más de 900 viviendas públicas con los fondos europeos NextGenerationEU. Según ha informado este lunes el Departament de Territori, se ha firmado un convenio con el gobierno español que formaliza la financiación para la rehabilitación de 13 promociones de viviendas gestionadas la Agencia de l’Habitatge de Catalunya. Este convenio hará que del total de la inversión, 13,5 millones los aporte el ministerio a través del programa de ayudas a las actuaciones de rehabilitación. De los 9 millones restantes, ocho procederán de la Agencia de l’Habitatge de Catalunya y 1 de la Incasòl.
A la vez, el Govern ha anunciado que estas ayudas corresponden a un programa de los fondos europeos y se tendrá que garantizar una reducción mínima del 30% del consumo de energía primaria no renovable y una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración. Así mismo, también se financiarán actuaciones de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico, como por ejemplo la instalación de ascensores, instalaciones de saneamiento o zonas verdes y comunitarias. Finalmente, el programa también impulsa la creación de oficinas de rehabilitación en los mismos barrios para facilitar la gestión de las actuaciones. Concretamente, estas ayudas corresponden en el programa 1 de los Fondos Next Generation, que financia la rehabilitación de edificios siempre que se cumplan los requisitos energéticos del RD/853/2021.
¿Dónde se harán las actuaciones?
- Calle del doctor Joaquín Albarrán (Barcelona): rehabilitación de 3 edificios y 48 viviendas.
- Calle Ventura Plaja (Barcelona): rehabilitación de un edificio y 12 viviendas.
- Ronda de Arraona (Sant Quirze del Vallès): rehabilitación de un edificio y 30 viviendas.
- Can Vilardell (Terrassa): rehabilitación de 7 edificios y 269 viviendas.
- La Grípia (Terrassa): rehabilitación de 5 edificios y 41 viviendas.
- Pla de les Fonts (Terrassa): rehabilitación de 2 edificios y 38 viviendas.
- Calle de Alsamora (Lleida): rehabilitación de un edificio y 23 viviendas.
- Plaza de la Verge (Móra d’Ebre): rehabilitación de un edificio y 14 viviendas.
- Barrio de Sant Josep Obrer (Reus): rehabilitación de 7 edificios y 76 viviendas.
- Camp Clar – Francolí (Tarragona): rehabilitación de 5 edificios y 78 viviendas.
- Camp Clar – Gaià (Tarragona): rehabilitación de 4 edificios y 60 viviendas.
- Camp Clar – San Magí (Tarragona): rehabilitación de 14 edificios y 200 viviendas.
- Calle de Valentí Almirall (Vila-seca): rehabilitación de 2 edificios y 30 viviendas.
El convenio lo han firmado la secretaria de Vivienda del Gobierno, Marina Berasategui, y el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín.