MónEconomia
El Euríbor podría cerrar septiembre cerca del 4,150%, su máximo desde 2008

El Euríbor, la tasa de referencia que emplean la mayoría de hipotecas a tipo variable del estado español, apunta a cerrar el mes de septiembre situado cerca del 4,150%, según los cálculos realizados por Europa Press. A solo un día hábil que se acabe el noveno mes del año, el Euríbor acumula una media del 4,145%, lo cual supone un leve alza respecto al 4,073% registrado en agosto pero por debajo de los máximos de 4,149% observados en julio. A la realidad, este nivel de Euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y tenga que revisar su tipo de interés el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 167,06 euros en el mes.

La tasa de interés de referencia se encuentra todavía rondando su máximo nivel desde noviembre de 2008. En un año y medio, el Euríbor ha pasado de estar en terreno negativo a conseguir su mayor nivel en 15 años al calor de las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para frenar la inflación. Aun así, no solo hay malas noticias. El impacto por las familias será menos acusado que en meses anteriores.

No todo el mundo se verá afectado por esta subida

Los aumentos en los contratos de las hipotecas no sucederán para los quien revisen su hipoteca con el Euríbor de septiembre, el alza del cual será de menos de dos puntos porcentuales. Esto se debe al hecho que el septiembre de 2022 el BCE ya había afrontado varias subidas de tipos y esto se había reflejado en los mercados, con el Euríbor consiguiendo el 2,6%. En este sentido, este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con este nivel financiado, puesto que al tratarse de una revisión a primeros del préstamo (es decir, le quedan 30 años para amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber molido principal para amortizar.

Més notícies
Notícia: El Euríbor podría cerrar septiembre cerca del 4,150%, su máximo desde 2008
Comparteix
A solo un día hábil que se acabe el noveno mes del año, el parámetro acumula una media del 4,145%
Notícia: Los sindicatos exigen saber quién gana dinero a expensas de la inflación
Comparteix
Paralelamente, Yolanda Díaz insiste en controlar márgenes empresariales y subir los salarios después de la subida del IPC al 3,5%
Notícia: Estos son los supermercados donde es más barato ir a comprar
Comparteix
El informe de la OCU muestra que en Cataluña los supermercados más baratos son Bonpreu y Esclat
Notícia: Barcelona es la ciudad más cara donde alquilar una habitación
Comparteix
El informe anual de pisos compartidos de Pisos.com revela que el precio de un cuarto es de 415 euros en el mes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa