MónEconomia
Enagás gana un 400% más gracias a la venta de un gasoducto mexicano

Enagás cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 176,8 millones de euros, el que representa un incremento del 486,2% respecto a los beneficios del mismo periodo del año anterior informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este gran aumento de los beneficios de la compañía ha estado gracias a la plusvalía limpia de 42,2 millones de euros por la venta de su participación en Gasoducto de Morelos en México al fondo Macquarie, cerrada el pasado mes de abril. Según ha confirmado la compañía, también se habrían visto mejorados los resultados a causa de la devaluación de su participada estadounidense Tallgrass Energy, por un importe de 133,8 millones de euros.

El gestor del sistema gasista español ha confirmado que avanza según lo previsto para conseguir su objetivo anual de un beneficio neto dentro del tenedor de los 310-320 millones de euros. No obstante a esto, hay que tener en cuenta que sin contabilizar el impacto positivo de la venta de Tallgrass, la variación del beneficio a este mas junio respecto al mismo periodo de 2022 habría estado de una caída del 17,9%. De hecho, los ingresos totales del grupo cayeron un 5,8% hasta junio, con 450,4 millones de euros, a causa de sus actividades reguladas, que fueron de 441,6 millones de euros, un 5,9% menos, por el impuesto aplicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre su remuneración.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo en la primera mitad de 2023 subió a 372,0 millones de euros, con un descenso del 5,1%, aunque la compañía indicó que evoluciona según lo previsto para llegar al objetivo anual de 770 millones de euros. Por su parte, las sociedades participadas de Enagás mantuvieron un buen desempeño en el semestre, consiguiendo los 89,4 millones de euros, cifra un 10% inferior a la registrada en el primer semestre de 2022, que incluía 11,9 millones de euros correspondientes en la contribución de GNL Quintero, activo que fue vendido en 2022.

Una reducción notable de la deuda

Enagás redujo su deuda neta al final del primer semestre, respecto a 31 de diciembre de 2022, en 302 millones de euros situándose en 3.166 millones de euros. El coste financiero de la deuda bruta del grupo se situó en 2,6%, ligeramente inferior al del primer trimestre de 2023 (2,7%) y superior al 1,6% registrado en el primer semestre de 2022.

Més notícies
Notícia: Endesa registra un beneficio de 879 millones en el primer semestre
Comparteix
Si no se tuvieran en cuenta estos añadidos extraordinarios, el beneficio de Endesa habría crecido un 19,8%
Notícia: Barcelona gana Madrid y se lleva un 51% más de inversión en start-ups
Comparteix
La capital catalana es lo quinto hub más importante de Europa en el ecosistema de empresas emergentes
Notícia: Pimec teme por la ejecución de los fondos europeos si no se «reduce la burocracia»
Comparteix
En un encuentro con la consejera de Economia y Hisenda, Natàlia Mas, el organismo ha alertado de la necesidad de "reforzar" la colaboración público-privada
Notícia: El FMI vuelve a elevar la previsión del PIB español hasta el 2,5%
Comparteix
La previsión por España se sitúa por encima del conjunto de la economía europea

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa