MónEconomia
Los economistas elevan las previsiones de PIB y se alinean con Moncloa

Lo Consejo General de Economistas (CGE) vuelve a elevar sus previsiones para el crecimiento del PIB del Estado el 2023. La entidad presidida por el catalán Valentí Pich asegura en su último Observatorio Financiero que la economía española acelerará un 2,1% durante el presente ejercicio, tres décimas por encima de sus últimas estimaciones (1,8%). De este modo, los economistas se añaden a el resto de grandes organismos económicos del entorno en una mejora del producto interior bruto que confirmaría los cálculos que Moncloa usó para elaborar los presupuestos.

Según la entidad, el crecimiento del PIB durante el segundo y el tercer trimestre de este año será similar al del primero –es decir, se situará entre el 0,5 y el 0,6%–. De este modo, el mercado español acabará de superar los niveles de actividad anteriores a la pandemia, después de lograrlos definitivamente entre enero y el marzo.

El buen adelanto macroeconómico, pero, no parece reflejarse en la base del tejido económico. El crecimiento del PIB, según el CGE, estaría «desentonado» con la capacidad económica y de consumo de pymes, autónomos y consumidores. Para los economistas, tanto pequeñas empresas como familias españolas sufren «las políticas recesivas con altos tipos de interés, alta inflación y contención salarial». El crecimiento de la economía española, pues, no estaría llegando a los ciudadanos del Estado.

La vicepresidenta primera del gobierno español, Nadia Calviño / Eduardo Parra - Europa Press
La vicepresidenta primera del gobierno español, Nadia Calviño / Eduardo Parra – Europa Press

Inflación a la baja

Uno de los escollos para acabar de aterrizar el desarrollo macro español son los todavía disparados precios de muchos de los productos básicos, principalmente los alimentos. Según los datos avanzados del INE, durante el mes de junio el IPC del Estado habría bajado del 3% por primera vez en más de dos años; unos niveles inflacionistas que, según el Consejo, se mantendrían durante todo lo cose. Para los de Pich, el índice se quedaría a finales de año entre el 3 y el 3,5%. En comparación con la Eurozona, el mercado español habría recortado la evolución de los precios en un 3,6%. Aun así, alertan, la subyacente todavía se mantiene por encima de la que sufren los socios europeos, con un diferencial positivo del 0,9%.

Buena evolución laboral y fiscal

Los bajos precios respecto de la competencia, aseguran los economistas, habrían mejorado las exportaciones españolas –que han logrado, con Cataluña al frente, cifras récord durante todo el curso–. Así, el sector exterior hace avanzar el tejido de negocio a un ritmo que permite una contención todavía más pronunciada del paro. Según el último Observatorio Financiero de el CGE, la desocupación en España caería hasta el 12,6%, todavía el doble que a la Eurozona pero una décima menos que en las anteriores estimaciones.

Volviendo a cuestiones macroeconómicas, Pich ha anunciado que el Consejo reduce también sus previsiones para la ratio de deuda sobre PIB. Según el último informe, el pasivo español caería el 2023 hasta el 111,5% del producto interior bruto, un punto y medio menos que en la anterior previsión. Aun así, los miembros del organismo permanecen «preocupados por el alto volumen de deuda». También de déficit público: el CGE mantiene el balance negativo del Estado en un 4,4%, cerca de un punto y medio por encima de la referencia del 3% establecida por la Unión Europea.

Més notícies
Notícia: Récord de turistas en los campings catalanes, los más visitados de todo el Estado
Comparteix
El número de viajeros en apartamentos y alojamientos de turismo rural frota los niveles prepandemia
Notícia: Récord de turistas en los campings catalanes, los más visitados de todo el Estado
Comparteix
El número de viajeros en apartamentos y alojamientos de turismo rural frota los niveles prepandemia
Notícia: Récord de turistas en los campings catalanes, los más visitados de todo el Estado
Comparteix
El número de viajeros en apartamentos y alojamientos de turismo rural frota los niveles prepandemia
Notícia: Récord de turistas en los campings catalanes, los más visitados de todo el Estado
Comparteix
El número de viajeros en apartamentos y alojamientos de turismo rural frota los niveles prepandemia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa