MónEconomia
Este es el dinero que los catalanes pierden cada año, según Hacienda

Cataluña es, un año más, uno de los territorios del estado español que más impuestos paga y de los que menos recursos recibe, según el análisis que ha hecho el Departamento de Economía a partir de los datos de liquidación del modelo de financiación publicadas por el Ministerio de Hacienda. Cataluña es la tercera autonomía que más impuestos paga –3.153 euros per cápita–, pero es la decena en recursos con 2.848 euros/càpita. Es decir, cada catalán envía en el estado 305 euros anuales que no vuelven.

Si se ajusta el modelo al coste de la vida en Cataluña, mucho más alto que en otras partes del estado, la diferencia todavía se amplía más: 595 euros por persona cada año. Con este cálculo, Cataluña pasa a ser el penúltimo territorio en recursos recibidos, con 2.558 euros per cápita. «Los datos demuestran que Cataluña vuelve a ser perjudicada por un modelo injusto y caduco, puesto que los catalanes pagan muy por encima de la media y, en cambio, reciben por debajo de la media”, lamenta la consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas.

Imagen de la consejera de Economía, Natàlia Mas, durante la última reunión del Círculo de Economía / David Zorrakino - Europa Press
Imagen de la consejera de Economía, Natàlia Mas, durante la última reunión del Círculo de Economía / David Zorrakino – Europa Press

Modelo de financiación caducada

La Generalitat lamenta que el modelo de financiación, que ahora vuelve a estar sobre la mesa en el marco de las negociaciones para investir al nuevo presidente español, hace casi una década que ha caducado. “Se tendría que haber revisado ya en 2014”, pero “ningún gobierno español, ni del PP ni del PSOE, lo ha querido tocar”, añade Mas. Según los datos de Hacienda, Cataluña aportó un 17,7% más de ingresos que la media de territorios, pero recibió un 2,1% por debajo de la media. Si se tiene en cuenta el coste de la vida, Cataluña recibió un 12,1% menos que la media de los territorios del régimen común de financiación –que no tienen en cuenta las comunidades forales del País Vasco y Navarra–.

Madrid vive una situación parecida. Es la comunidad que más impuestos paga, con 3.769 euros/càpita, pero la undécima en recursos (2.834 euros/càpita) y la quincena si se cuenta el coste de la vida (2.412 euros/càpita). La segunda que más impuestos paga es Baleares, con 3.248 euros/càpita, que es la novena en recursos recibidos (2.910 euros/càpita) y decena contando el coste de la vida (2.867 euros càpita).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa