La tecnología se ha apoderado de gran parte de nuestra rutina y en uno de los sectores donde realmente ha cambiado el paradigma es en la logística. El Consorcio de la Zona franca de Barcelona (CZFB) ha presentado la primera incubadora de España dedicada a la Logística 4.0. El consorcio ha liderado este proyecto con el apoyo de la Fundación Incyde y los Fondos Europeos FEDER. Actualmente, ya cuenta con 30 start-ups que desarrollan las tecnologías más líderes y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores, enfocados en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico. «La logística hizo funcionar el planeta durante la pandemia», ha afirmado Pere Navarro, delegado especial del Gobierno al CZFB, durante el acto de presentación.
La eficacia, sostenibilidad y mejora de la cadena de producción de la logística son algunos de los grandes retos a los cuales se enfrentarán las empresas del proyecto. Este programa de incubación tiene diferentes focos en tecnologías emergentes dentro de la logística 4.0, como son la impresión 3D, la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos, la Internet de las Cosas (Yate), el Big Fecha para convertir los datos en insights de negocio, la última milla (un elemento clave en el comercio electrónico); además de la inteligencia artificial (IA) o la logística verde. Blanca Sorigué, directora del CZFB, ha añadido que, «esta plataforma nace con el objetivo de ofrecer servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico, para añadir valor, tanto a los productos como a los procesos, en los diferentes ámbitos de la logística».
El reto de la logística catalana
Los principales retos que afronta este programa son los de mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, incentivar la innovación y desarrollar el talento especializado, reorientar y diversificar algunos de los subsectores de la logística; así como, impulsar e internacionalizar las iniciativas incubadas. De hecho, Javier Collado, director general de la Fundación INCYDE, ha explicado que «la Incubadora Logística 4.0 es un nuevo eslabón dentro de la cadena de valor que desde INCYDE hemos creado para el crecimiento de los emprendedores y las empresas».
La lista de las 30 start-ups incubadas
| Aldora Tech | Servicios autónomos de transporte aéreo de última milla con drones de tecnología propia |
| Smart Point City | Fabricación de armariets inteligentes para puntos de recogida y flota de vehículos eléctricos |
| Ecodeliver | Transporte colaborativo a través de su App que permite que particulares transporten paquetes en sus trayectos |
| Fresctrans | Empresa de transporte especializada en el sector alimentario que ofrece la posibilidad de vender los productos de sus clientes a través de sus plataformas |
| Hardman | Solución de |
| Metrickal | Plataforma de reclutamiento de candidatos y de acceso a cursos de formación |
| Nabla Visión | Soluciones a medida de percepción 3D en tiempo real para mejorar el rendimiento de los algoritmos de visión artificial |
| MRPlay | Formación y experiencia rápida en las |
| SCMT | Consultora de servicios de Gestión y Optimización de la Cadena de Suministro 4PL neutral |
| Illumo Robotics | |
| Estoko Logistics | Interconectan empresas que necesitan espacios flexibles de almacenamiento o de distribución de última milla |
| Simig Solutions | Soluciones analíticas innovadoras para resolver problemas de negocio |
| Bikelogic | Cooperativa de ciclologística de última milla |
| Bleecker Technologies | Soluciones para optimizar los procesos logísticos mediante el uso de la visión por computador y de la IA y de unos códigos visuales disruptivos patentados internacionalmente |
| BooBoo | El primer operador logístico 100% digital que utiliza la IA en sus procesos logísticos internos y externos |
| Columat | Soluciones |
| E2Cofelvrin | Infraestructura de transporte logístico a través de un túnel en anillo tri-vía que alimenta de manera subterránea, continua y automática |
| Eaship | Plataforma a la nube para fabricantes y operadores logísticos para gestionar sus acuerdos de transporte |
| LetMePark | Empresa que ofrece una experiencia de estacionamiento avanzada y personalizada, a través del coche conectado y de algoritmos predictivo y IA |
| Webtrans | Transmart es la plataforma de digitalización de los procesos del transporte dentro de la cadena logística |
| Innporting | Plataforma web tecnológica ( |
| Usyncro | Tecnología |
| Gandolapp | Acompañante virtual dirigida a los conductores de camiones que optimiza la experiencia laboral a cabina |
| Valerdat | Solución en formato SaaS que monitoriza la cadena de suministro en tiempo real |
| Welivery | Empresa de logística por |
| Last Mile Team | Optimización de cargas y rutas con soluciones a la congestión, emisiones y coste de la distribución urbana |
| Mouters | Soluciones de movilidad sostenible para empresas a través de la venta y |
| Enkitek | Automatización de procesos de cultivo en jardines verticales |
| Tuklo | Plataforma que ofrece soluciones logísticas e integraciones (gestiones de inventario, OMS, WMS, ERP, |
| Jotavirtual | Realidad aumentada para mejorar la navegación dentro de grandes almacenes y grandes superficies |




