MónEconomia
Cataluña recibe 1.938 millones de los fondos del Estado este agosto

El Ministerio de Hacienda ha transferido en la Generalitat 1.938 millones de euros por entregas por anticipado este mes de agosto, cifra que representa un 12,4% más que el mismo del año pasado. De este modo, el territorio se lleva más fundes del estado español que el año pasado, el que se traduce en un incremento del gasto que se podrá realizar con este dinero. Si se tiene en cuenta desde enero, la cantidad abonada es de 15.503 millones de euros, un 11,1% anual más, según el ministerio.

Cataluña es el territorio que ha recibido más fondo, seguida mucho de cerca por Andalucía (1.918 millones) y la Comunidad de Madrid (1.436 millones). El reparto del estado español ha ido regido por la proporcionalidad de aquello que aportan los territorios. En total, este mes de agosto el gobierno español ha transferido 10.280 millones en los diferentes territorios del Estado. Esta cifra es prácticamente 1.000 millones más alta que la del mismo periodo del 2022, cuando se entregaron solo 9.273. En cuanto al periodo acumulado, la cifra final que se ha transferido es de 82.237 millones de euros, también por encima de la transferencia del año anterior, donde los primeros nueve meses del año se llegó solo a los 74.184 millones de euros.

Imagen del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez durante un mitin en Barcelona / Kike Rincón - Europa Press
Imagen del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez durante un mitin en Barcelona / Kike Rincón – Europa Press

Casi 10.000 millones de euros más

De este modo, los gobiernos de los territorios del estado español han dispuesto de 8.053 millones de euros más, cifra que representa un incremento del 11% en comparación a las cifras que se transfirieron el año pasado. Hay que recordar, pero, que el pago de entregas por anticipado se efectúa cada mes (uno al principio y el otro al final) a través de dos ingresos en los territorios del estado español bajo la normativa de régimen común y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.  

Més notícies
Notícia: Facua exige medidas para «recortar los elevados márgenes» de las energéticas
Comparteix
La organización propone solicitar en Bruselas que los estados puedan fijar topes en los precios de los carburantes
Notícia: Cae el número de viajeros en apartamentos turísticos catalanes el julio
Comparteix
Si se compara con 2019, año prepandemia, el número de turistas es todavía un 2,6% inferior
Notícia: La Cambra destina 350.000 euros a digitalizar el sector comercial catalán
Comparteix
A través del Programa de Comercio Minorista se llevarán tres líneas de actuación para mejorar la competitividad y la innovación del comercio
Notícia: La inflación repunta hasta el 2,6% por el encarecimiento de la gasolina
Comparteix
La escalada del precio de los carburantes consolida de nuevo la tendencia alcista del IPC, a pesar de que la subyacente se modera

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa