MónEconomia
Calviño analizará la compra de Telefónica para evitar riesgos de seguridad

La compra de Telefónica ha sido un golpe difícil de asimilar en varios actores sociales del estado español. Empresas, políticos y expertos han comentado la peligrosidad que una compañía con la cantidad de datos que tiene Telefónica pase en manos de otro país. Tan grande ha sido la preocupación que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha remarcado este miércoles que el gobierno español analizará «con todo el rigor» la adquisición por parte de la saudí STC de una participación del 9,9% en la compañía Telefónica para asegurar que «no hay ningún riesgo desde el punto de vista de la seguridad del país y la defensa».

«Telefónica es una empresa estratégica que está muy presente en el ámbito de la defensa de nuestro país, pero España es un país serio que aplicará los mecanismos y los instrumentos de manera rigurosa y con seguridad jurídica, como hemos hecho en estos años», ha apuntado Calviño en una entrevista en W Radio Colombia. De este modo, la preocupación principal es el escape de datos que podría haber o incluso el traspaso de datos personales a empresas otros países. Para defender la operación, Calviño ha explicado que desde el estado español se han impulsado mecanismos para evitar que estas inversiones puedan tener un mal desde el punto de vista de la defensa y la seguridad del país, pero atraen inversiones. «Hay que encontrar el buen equilibrio entre la protección de los intereses estratégicos del país y la atracción de inversiones», ha recalcado.

Las inversiones no dejan de crecer, según el gobierno español

Calviño también ha remarcado que es una gran noticia que empresas inversoras se fijen en el estado español como territorio de inversión. Es por eso, que el gobierno español ha visto con buenos ojos esta adquisición, puesto que según las fuentes gubernamentales denota una tendencia de crecimiento. De hecho, la titular de Asuntos Económicos en funciones ha asegurado que España es uno de los países europeos que está atrayendo más inversiones, entre otras cosas, porque se ha avanzado mucho en la transición verde y digital y se ha impulsado la energía más limpia.

Més notícies
Notícia: Los consejeros del Ibex cobran 54 veces más que sus trabajadores
Comparteix
La presencia de mujeres a los consejos de administración ha superado el 30% por primera vez
Notícia: Esta es la condición del Govern para aprobar el proyecto del Hard Rock
Comparteix
Dos parcelas donde se tienen que construir los hoteles serían vulnerables en caso de nube tóxica
Notícia: Casi 400 personas mueren por accidente laboral en el Estado en 2023
Comparteix
Los datos confirman la tendencia a la baja de los incidentes al trabajo, en concreto han muerto 76 personas menos que el año pasado
Notícia: Lotte Energy Materials invertirá hasta 1.200 millones en Mont-roig del Camp
Comparteix
El proyecto industrial dará trabajo a 600 personas y ocupará 441.400 metros cuadrados

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa