MónEconomia
Bruselas denuncia las nuevas restricciones de China en la exportación de materiales raros

La Comisión Europea denuncia nuevas prácticas comerciales «injustificadas» de China por las restricciones impuestas sobre la exportación de minerales raros. Durante la semana pasada, el gigante asiático expandió la lista de minerales raros sujetos a un control de exportaciones más estrictas que restringía el acceso de estas materias al conjunto de la UE, además de Estados Unidos y otros países. El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha denunciado que esta decisión está causando «muchos problemas y complicaciones» para las industrias europeas, especialmente en ámbitos como las renovables o la producción de chips, que necesitan estos materiales para su funcionamiento.

En esta lista de control, China también agregó varias piezas de tecnología de refinamiento. Las restricciones de minerales raros provenientes del país asiático -el mayor productor de estos materiales del mundo- «dificulta la planificación y el desarrollo de las compañías europeas», destacó Šefčovič.

El presidente de China, Xi Jinping, en el marco de un encuentro en Pekín con el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel | Unión Europea

Una respuesta por parte de la UE

Desde Bruselas se ha solicitado una reunión con Pekín para abordar esta situación y «evitar una expansión dramática» de la problemática. Desde la CE se trasladará la cuestión a los ministros de la UE para «calibrar» una respuesta, pero también para acelerar en la estrategia de reducir la dependencia de China en este campo.

En las atenciones a los medios previas al inicio de la reunión, el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, ha subrayado la importancia de mostrar «unidad» desde la UE y de mantener «una respuesta dura» frente a China. Sin embargo, Lokke Rasmussen también ha advertido que los estados miembros deben ser «realistas» y que no se podrá aplicar «presión» a China desde un solo frente. En este sentido, ha reivindicado la cooperación con «los amigos» de Estados Unidos -también amenazada por Pekín en el frente de las materias primas- para negociar desde una posición más fuerte y obligar a China a actuar «de forma más justa».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa