El propietario de Mango, Isak Andic, la presidenta de Coca-cola Europacific Partners, Sol Daurella, y el accionista mayoritario del Grupo Catalana Occidente, José María Serra Farré, son los tres catalanes más ricos según la revista Forbes. En total suman una fortuna de 9.200 millones de euros. Según la revista, Andic acumula un total de 4.500 millones y ha sumado un patrimonio total de 1.800 en el último año que lo colocan como el quinto hombre más rico del estado. Daurella, por su parte, acumula una fortuna de 3.000 millones, 1.000 más que en 2023. Finalmente, Serra Farré posee una riqueza total de 1.700 millones (+200 millones), en relación con el año pasado. En cuanto a los catalanes en general, aparecen un total de 27 residentes en Cataluña, lo que permite que el país sea el segundo territorio con más fortunas en la lista después de Madrid.
El cuarto catalán más rico este año es el empresario Simó Barceló, propietario de la cadena de hoteles Barceló con una fortuna de 1.600 millones de euros y un ascenso de 50 puestos. Por otro lado, también cabe destacar la entrada, en la posición 90, de Joan Font, propietario de Bonpreu, que posee una fortuna total de 400 millones de euros. Dentro de la lista también encontramos otros nombres habituales como Carmen Thyssen (1.400 millones), el empresario José Elías (500 millones), Manuel Lao (1.200 millones) o las familias Esteve, Puig, Daurella o Gallardo entre otros. En total, las fortunas catalanas acumulan una riqueza de cerca de 30.000 millones de euros, lo que supone que han aumentado su patrimonio en un 4,2%.

Amancio Ortega sigue siendo el hombre más rico del estado
En cuanto al conjunto del estado, el hombre más rico sigue siendo Amancio Ortega, seguido de su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig. Además, la suma de las 100 fortunas españolas en 2024 asciende a 250.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,7% respecto al año pasado. Así, la fortuna de Ortega ha crecido un 46,9% en comparación a 2023 y suma un patrimonio de 120.200 millones de euros, marcando un nuevo récord que también lo sitúa dentro del top-10 de mayores patrimonios del mundo. Tras él se sitúa su hija Sandra, a quien su fortuna también le ha crecido un 46%, hasta los 10.400 millones de euros.
Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, cierra el top 3, ostenta una fortuna valorada en 7.100 millones de euros, que se ha revalorizado un 20%, desde que su compañía cambió de sede fiscal. Por su lado, el presidente de Mercadona, Juan Roig, asciende a la cuarta posición, con una riqueza de 5.800 millones de euros, que crece un 49%.

Madrid, territorio de multimillonarios
A propósito de esto, la Comunidad de Madrid sigue siendo el territorio con más fortunas en esta lista de Forbes, con un total de 30, tras acumular una riqueza de 41.400 millones de euros, con dos patrimonios más que en 2023 y un aumento del 7,39%. Por detrás se sitúa muy cerca Cataluña con un total de 26 fortunas, tres menos que el año pasado, y una riqueza conjunta de 27.200 millones de euros, mientras que Galicia sigue siendo la región que más riqueza acumula con un total de 139.025 millones de euros.
En el mundo del deporte, los empresarios del fútbol más ricos siguen siendo Juan Carlos Escotet, accionista del Deportivo de la Coruña, con 4.000 millones de euros; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con 2.700 millones de euros y Fernando Roig, presidente del Villarreal, con 1.600 millones de euros. No obstante, el tenista Rafael Nadal, que no está presente en el top-100, es el deportista que más fortuna acumula con 310 millones de euros, mientras que Andrés Iniesta y Sergio Ramos son los futbolistas españoles con mayor riqueza, 100 millones de euros cada uno. Entre las novedades destaca la incorporación es Marc Márquez, piloto de MotoGP, que se consolida con un patrimonio valorado en 80 millones de euros, aunque tampoco entra en el ranking principal.