La segunda convocatoria del Perte VEC ya es una realidad. El gobierno español ha abierto, este mismo miércoles, una ventanilla para presentar los proyectos empresariales que las compañías escojan para acceder a la financiación europea. Esta ventanilla estará operativa hasta el 15 de septiembre e irá destinada a encontrar soluciones para mejorar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado. Esta nueva línea cuenta con unos 559 millones de euros, de los cuales el importe total máximo convocado será de 344,42 millones de euros en forma de subvención y 215,24 millones en forma de préstamos, que serán reembolsables al tipo de interés del 2,88% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de falta.
El gobierno español ya ha habilitado el portal para que las compañías empiecen a presentar los primeros borradores para participar en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). Cómo en la primera línea del Perte VEC II presentada a principios de julio, relativa a la producción de baterías, la resolución de proyectos será por un sistema de concurrencia simple, es decir, por orden de llegada, así como la posibilidad de presentar proyectos individuales en lugar de en torno a un proyecto tractor.
Una convocatoria de proyectos individuales
A diferencia de la convocatoria de 2022, la de este año ha sustituido el esquema de la agrupación de empresas alrededor de un proyecto tractor por un basado en proyectos individuales y ha establecido un sistema de concurrencia simple que permitirá resolver los proyectos por orden de llegada. De este modo, las empresas se presentarán por separado, sin un conglomerado que trabaje en conjunto. El plazo de ejecución de los proyectos será o bien 40 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión, ampliables 12 más, o bien sesenta meses desde la misma fecha. Además, la rapidez jugará un papel muy importante en esta segunda convocatoria, puesto que se pondrá como prioridad la orden de llegada de los proyectos de las empresas.