MónEconomia
Barcelona se consolida como la capital europea del ‘New Space’

El ecosistema de innovación de Barcelona, y Cataluña, es puntero a Europa, sobre todo en materia de ‘New Space’. En esta línea, la cambra de Barcelona, una de las entidades que más relevancia ha dado el sector, ha constado este viernes que el país “se ha convertido en un centro de referencia en términos de desarrollo tecnológico a la New Space”. En esta línea, la corporación apunta que la industria aeroespacial catalana —que tradicionalmente se ha centrado en los campos de la fabricación de satélites, los lanzamientos espaciales y la investigación— ha contribuido a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Estas mejoras han llegado a través de la aplicación de soluciones tecnológicas en varios campos como la seguridad en el transporte, la gestión de emergencias, la conservación de los recursos naturales, la lucha contra el cambio climático, las telecomunicaciones o la observación de la Tierra, asegura la Cambra.

Más allá de todo esto, la corporación considera que el espacio es, junto con la aeronáutica, “una de las industrias clave de alto valor añadido para asegurar un crecimiento sostenible y resiliente en el tiempo” por el país. Además, añaden que la economía catalana, tradicionalmente industrial, de pequeñas y medianas empresas y con un potente ecosistema emprendedor, investigador y tecnológico, tiene la oportunidad de ser referente en este sector.

A la vez, la Cambra apunta que el sector aeroespacial tiene un retorno económico elevado y añade que, según cifras de London Economics, por cada de euro de inversión pública al espacio se generan entre 2 y 7 euros de retorno directo y entre 4 y 14 euros de retorno indirecto. Por otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) aprecio que esta inversión pública se traduce en un beneficio de hasta 6 euros para la sociedad. También el sector aeronáutico presenta cifras optimistas. Según la Comisión Europea, se trata de una industria que genera unos 405.000 lugares de trabajo, 130.000 millones de euros de ingresos y con un papel protagonista en las exportaciones, que se traducía en unos 109.000 millones de euros el 2019.

Además, la Corporación también recuerda que el espacio es una industria tractora de otros sectores económicos no vinculados directamente con él mismo, que pueden desarrollar soluciones y servicios a partir de datos satelitales. Algunos de estos sectores son también actividades de alto valor añadido que abrazan tecnologías digitales punteras como la inteligencia artificial, la conectividad 5G o el blockchain. En tercer lugar, como que es una actividad muy ligada en la investigación y el conocimiento, el desarrollo de tecnologías espaciales ha conducido a adelantos científicos y tecnológicos que han beneficiado el conjunto de la sociedad en varios campos.

Por último, la Cambra también apunta que el sector aeronáutico requiere la construcción y mejora de infraestructuras que permiten una mejor conectividad y comunicaciones en el territorio. En este sentido, el Aeropuerto de Lleida-Alguaire puede contribuir a la promoción de la innovación de los sectores aeronáutico/espacial y de su ecosistema empresarial, así como el resto de aeródromos que dependen de la Generalitat de Cataluña. Finalmente, el espacio genera lugares de trabajo calificados directos e indirectas, incluyendo posiciones de ingeniería, técnicas, de fabricación y de apoyo, entre otros.

Més notícies
Notícia: Caen un 1,7% las importaciones rusas en la UE por la guerra de Ucrania
Comparteix
Durante el segundo trimestre de 2023 se han registrado casi ocho puntos menos respeto el febrero de 2022
Notícia: La Agencia Tributaria publica los vehículos que pagarán el impuesto en el CO₂
Comparteix
La administración catalana prevé recaudar un total de 51 millones de euros con el impuesto al CO₂
Notícia: Cataluña es el territorio con el gasto turístico más grande del estado
Comparteix
Cada turista se gastó de media 213 euros en el día en Cataluña durante julio, 11 más que hace un año y 14 más que el 2019
Notícia: Billdin, el software valenciano que revoluciona el sector de la construcción
Comparteix
La compañía ha creado una herramienta digital capaz de automatizar procesos y ahorrar gastos dentro de las obras

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa