Telefónica ha ganado 462 millones de euros durante el segundo trimestre del año, unon 44,5% más que durante el mismo periodo del 2022. La tendencia positiva acumulada entre abril y el junio, pero, no ha conseguido remontar los «efectos extraordinarios» que van reducir su resultado neto un 58% durante los tres primeros meses del año. Así, en el acumulado del semestre, las ganancias son de 760 millones de euros, un 25,9% menos que en los primeros seis meses del 2022, cuando su balance se elevó hasta los 1.026 millones.
Los ingresos, según ha comunicado la multinacional a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, han estado similares a los del segundo trimestre del 2022: la facturación se ha quedado en los 10.133 millones de euros, un 0,9% más que ahora hace un año, cuando Telefónica ingresó 10.40 millones. El acumulado semestral sí que ha estado superior a la facturación de los seis primeros meses del 2022: la cifra de negocio entre enero y el junio se ha elevado hasta los 20.178 millones de euros, un modesto crecimiento del 3,7% si se compara con la primera mitad del curso pasado.
El Estado español se mantiene como el principal mercado de la compañía, con un 27% de su actividad de negocio, seguido del Brasil, que ya alcanza el 20% de la facturación total. Los ingresos procedentes de Hispanoamérica suponen un 19% del conjunto del semestre, mientras que mercados más próximos como Alemania o el Reino Unido se quedan en el 18% y el 13% respectivamente.

Mejor 2023
El repunte de la facturación y el beneficio durante el segundo trimestre del año ha «acelerado el cumplimiento de los objetivos» de Telefónica para el 2023. De este modo, según el presidente José María Álvarez-Pallete, el balance trimestral «permite mejorar lo
Dividendo a la alza
Con los beneficios del semestre cerrados, Telefónica ha confirmado que distribuirá el dividendo correspondiente al 2023 en dos pagos, uno en diciembre de este año y otro en junio del 2024. El pago se elevará hasta los 0,3 euros por acción. Además, propondrá a los accionistas la amortización de la autocartera, que ahora mismo consta del 1,4% del capital social de la multinacional.
Con los resultados semestrales en la mano, Telefónica ha reducido su deuda financiera hasta los 27.479 millones de euros, un 3,9% menos que la que constaba a cierre de junio del 2022. La presente posición de liquidez de la compañía, de 20.218 millones de euros, permite cubrir el vencimiento de la deuda durante los próximos tres años, el que sitúa la vida mediana del pasivo en 12,4 años. Telefónica, aseguran, «se encuentra muy protegida ante el actual contexto de endurecimiento de las condiciones monetarias», en cuanto que cuenta con un 80% de su deuda a tipo fijo.