SolarProfit presentará un Expediente de Regulación del Empleo (ERE) para el 30% de su plantilla a causa del «contexto de ralentización en la demanda de instalaciones fotovoltaicas por parte de los hogares», según ha anunciado este lunes la compañía. Este anuncio ha sido uno de los causantes de su caída en Bolsa. En concreto, el valor de la compañía se ha desplomado un 30% en el marcado.
Esta decisión -tal como ha explicado a BME Growth, SolarProfit- se enmarca en un conjunto de medidas para «reequilibrar los gastos e ingresos» de la compañía y su ejecución está prevista para octubre del 2023. Según ha publicado la empresa, el descenso de la demanda fundamentalmente a «la moderación de los precios de la electricidad y la menor renta disponible derivada del aumento de la inflación y los tipos de interés, así como el fuerte aumento de la competencia».
Así pues, a causa de la reducción de la demanda de los clientes, SolarProfit no podrá continuar manteniendo su plantilla al completo. «Una estructura de costes de la sociedad diseñada y preparada para un nivel de actividad muy superior, ha resultado en una cifra de Ebitda contable consolidado provisional y no auditado correspondiente al primer semestre de 2023 de –10,7 millones«, ha añadido. Además, el comunicado constata que esta situación hace que la empresa «haya operado en algunos momentos por debajo del punto muerto, hecho que ha supuesto un esfuerzo relevante para el balance de SolarProfit», y asegura que está trabajando en las alternativas necesarias.
Un cambio de dirección en seis meses
A pesar de que la compañía alega que la demanda ha caído, hace relativamente poco anunciaban una cuenta de resultados con más de 3 millones de beneficios. En concreto, SolarProfit obtuvo un beneficio neto de 3,2 millones de euros en 2022, lo cual supone un incremento del 23% respecto a los 2,6 millones de euros del ejercicio anterior, según informó la compañía que cotiza en el BME Growth. Los ingresos del grupo dedicado al autoconsumo fotovoltaico se impulsaron el año pasado hasta conseguir los 101,6 millones de euros, multiplicándose así 2,5 veces respecto a 2021. Destacó el crecimiento de los ingresos del negocio Residencial durante el ejercicio pasado, ascendiendo hasta los 78,8 millones de euros, un 130% más.