La aerolínea de
Ryanair ha explicado este viernes su preocupación con la subida de las tasas aeroportuarias y como estas podrían afectar al precio de los viajes. De este modo, la compañía ha asegurado que la congelación de precios todavía es una medida muy positiva y que gracias a esto «este verano Ryanair ha aumentado su capacidad en España en un 12% y este año operará más de 40 millones de asientos hacia/desde España a través de 740 rutas», ha explicado el consejero delegado de Ryanair DAC, Eddie Wilson.
Por el contrario, Aena ha asegurado que estas subidas no tendrán tanta repercusión como la que anuncia la aerolínea, puesto que en un comunicado, el operador aeroportuario ha asegurado que sus tarifas son «extraordinariamente competitivas» y «muy inferiores» a las de los homólogos europeos comparables. «Las tarifas hace dos años que no suben: en 2023 quedaron congeladas respecto al año anterior y en 2022 bajaron un 3,17% en comparación con 2021», ha explicado.
Los costes energéticos y de combustible como detonantes de la subida
La subida, que tiene que ser analizada ahora por la CNMC y tener el visto bueno del Consejo de Ministros, entraría en vigor el 1 de marzo de 2024. Uno de los principales motivos que podrían estar detrás de esta decisión de proponer un incremento de tarifas es el aumento de los costes energéticos y del combustible de los últimos meses, además de la recuperación del tráfico aéreo con la vuelta a datos históricos que también podría apuntalar un incremento de tarifas aeroportuarias después de las congelaciones de los últimos años.