Los resultados de las energéticas continúan batiendo récords en el estado. La primera gran empresa del sector al presentar sus resultados del primer semestre ha sido Naturgy, que ha registrado un incremento del beneficio del 87,6% hasta junio. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha obtenido un beneficio neto de 1.045 millones de euros durante los primeros seis meses de 2023. A la vez, hay que recordar que dentro de estos resultados ya se introduce el impuesto especial en las energéticas impuesto por el gobierno de Pedro Sánchez.
La energética, presidida por Francisco Reynés, ha destacado en el comunicado que este resultado ha llegado gracias al “buen cumplimiento de las actividades liberalizadas internacionales, en particular, por las actividades de Gestión de la energía y Comercialización, y a la evolución positiva del resultado financiero, que refleja el fuerte desapalancamiento” durante la primera mitad del año.
Además, el grupo ha obtenido un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.849 millones de euros, el que supone un incremento del 39,2% respecto al primer semestre de 2022. Todo ello permite que la compañía haya anunciado que el próximo 7 de agosto repartirá un dividendo por anticipado de los resultados de 2023 de 0,50 euros por acción. El consejo de administración ha establecido el suelo del dividendo anual para el periodo 2023-2025 en 1,40 euros por título, frente a los 1,20 euros por acción anterior, condicionado a mantener un rating de ‘BBB’ por S&P.
El encarecimiento de precios beneficia a Naturgy
En general, las actividades liberalizadas internacionales de la energética continuaron beneficiándose del escenario energético de los últimos doce meses, con unos precios más elevados que los últimos años. Por otro lado, las actividades reguladas del grupo experimentaron un ligero incremento respecto al primer semestre de 2022.
Mientras tanto, los negocios de redes registraron un Ebitda de 1.261 millones de euros en los seis primeros meses de 2023, con un incremento del 5,3%. Así, los negocios de redes contribuyeron el 43% al Ebitda del grupo en el primer semestre de 2023. La actividad de Redes en España se vio afectada principalmente por la menor retribución y demanda, especialmente en gas, a consecuencia de las suaves temperaturas y la menor demanda industrial; mientras que el negocio de redes en Latinoamérica se benefició principalmente de las actualizaciones de tarifas que reflejaron la inflación de periodos anteriores.
Por su parte, las actividades liberalizadas o negocios de mercados fueron responsables de la mayor parte del rendimiento de la energética en comparación con el primer semestre de 2022, registrando un Ebitda agregado de 1.677 millones de euros, con un crecimiento del 84,1% comparado con el primer semestre de 2022. Dentro de este grupo, las actividades de gestión de la energía y comercialización contribuyeron con la mayor parte de este crecimiento en el periodo. De este modo, los negocios de mercados contribuyeron el 57% del Ebitda de la compañía en el primer semestre del año.
Reducción de la deuda
Finalmente, Naturgy ha anunciado que durante este primer semestre han conseguido reducir su deuda neta desde los 12.070 millones de euros que registraban a finales del 2022 hasta los 10.752 millones de euros actuales. De este modo, la energética mantiene una situación de liquidez con 10.108 millones de euros en efectivo disponible y equivalentes y líneas de crédito no dispuestas. En cuanto a las inversiones en estos seis primeros meses de 2023, se situaron en 839 millones de euros, con un incremento del 16,4% frente al mismo periodo del año anterior.