MónEconomia
La multinacional AkzoNobel creará 80 nuevos puestos de trabajo en la Zona franca

La multinacional neerlandesa AkzoNobel ha anunciado este jueves que creará 80 nuevos puestos de trabajo en Cataluña con la ampliación de la producción de su planta de la Zona franca de Barcelona. Esta ampliación de la plantilla también comportará una inversión de 14 millones de euros para relocalizar a la fábrica catalana la producción de pinturas y recubrimientos para los sectores de la automoción, un proyecto de inversión que cuenta con el apoyo del Govern, a través ACCIÓ, y la Dirección General de Industria.

Este nuevo proyecto de relocalización en la Zona franca permitirá a la compañía neerlandesa aumentar la actividad productiva y la actividad de I+D para el sector de la automoción. De hecho, la planta de Barcelona —que cuenta actualmente con unos 566 trabajadores— se convertirá así en la fábrica más importante del grupo a Europa en la división de automoción.

Esta nueva inversión se suma a la apertura en la Zona franca, a finales del 2021, de un nuevo hub para centralizar la planificación y gestión de todas las plantas de producción y almacenes de la compañía en todo Europa, un proyecto que supuso la creación de 65 puestos de trabajo cualificados. El nuevo EMEA Planning Hub, formado mayoritariamente por ingenieros, se dedica a la gestión y planificación de las 30 plantas de producción y 125 almacenes de la compañía en las regiones de Europa con el objetivo de potenciar la capacidad de las instalaciones y optimizar el rendimiento.

Referentes a Europa

Desde la parte política, el consejero de Empresa i Treball, Roger Torrent, ha asegurado que “inversiones como la de AkzoNobel ponen de manifiesto por qué Cataluña es uno de los territorios referentes a Europa en el ámbito de la química y la automoción”. Además, ha añadido que el proyecto de relocalización de pinturas en la Zona franca “es un ejemplo del tipo de inversiones que queremos potenciar desde el Gobierno: proyectos que reindustrializan Cataluña con criterios de sostenibilidad y economía circular”.

Desde la empresa, el Manufacturing Director Europe West & Country Custodian Iberia de AkzoNobel, Sergio Olivas, ha asegurado que “la consolidación de las actividades de desarrollo y fabricación para el mercado de automoción europeo a la planta de Barcelona nos permite continuar creando sinergias para asegurar la competitividad futura de nuestros centros”. A la vez, Olivas también ha destacado que la apuesta por Barcelona representa “una palanca importante para continuar generando puestos de trabajo calificados dentro de las áreas de operaciones y desarrollo de producto al sector químico” y que “la transferencia de productos permite continuar ayudando a originar un ecosistema empresarial y local que fomenta la innovación y el desarrollo”.

Con presencia comercial en más de 150 países, AkzoNobel cuenta actualmente con 1.140 trabajadores en Cataluña, 566 de los cuales ubicados a las instalaciones de la Zona franca, la sede central de la compañía en el Estado español.

Més notícies
Notícia: Las exportaciones catalanas suman 9.017,2 millones el mayo, un nuevo récord
Comparteix
El incremento es del 4,7% en comparación con los datos del mismo periodo del año pasado
Notícia: La venta de energía hace caer un 2,5% la cifra de negocio empresarial el mayo
Comparteix
Las ventas relacionadas con el sector servicios son las únicas que crecen, con un 6,2% más interanual
Notícia: La venta de energía hace caer un 2,5% la cifra de negocio empresarial el mayo
Comparteix
Las ventas relacionadas con el sector servicios son las únicas que crecen, con un 6,2% más interanual
Notícia: El sector privado lidera «con diferencia» la construcción de vivienda social
Comparteix
Los promotores privados han creado entre el 60% y el 80% de los pisos de protección oficial de la última década en Cataluña, según un informe de la UPF

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa