Los beneficios operativos de Cupra y Seat se han desplomado un 96%, según los resultados dados a conocer este jueves por el Grupo Volkswagen, entre enero y septiembre en comparación con el mismo período del año pasado. En total, Cupra y Seat han obtenido unos beneficios operativos de 16 millones.
Según la empresa, esta caída se debe a varios factores como el mix de ventas, los aranceles que han afectado al Cupra Tavascan -que se fabrica en China- y a unos costos de producción más elevados.

Un 6,9% más de facturación
La marca cerró el período con una facturación de 11.241 millones de euros, un 6,9% más que el año anterior, y habiendo vendido 481.000 vehículos, un 3,25% interanual más -incluyendo el Audi A1 construido en la planta de Martorell-, ha recogido la agencia Europa Press.
Según la empresa, las ventas de modelos 100% eléctricos como el Cupra Born y el Cupra Tavascan «tuvieron una mayor demanda», aunque también subieron las ventas del Cupra Terramar y el Cupra Leon. Entre Cupra y Seat entregaron 439.496 coches durante los primeros nueve meses del año, un 4,1% más.

El beneficio neto del Grupo Volkswagen cae un 61,4%
En cuanto al Grupo Volkswagen, este contabilizó un beneficio neto de 3.405 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 61,4% inferior al del mismo período de 2024.
«El resultado financiero es significativamente más débil que el del año anterior, debido al menor margen en la venta de vehículos eléctricos», señaló el director financiero del Grupo Volkswagen, Arno Antlitz.
La facturación de Volkswagen creció un 0,6% entre enero y septiembre, hasta los 238.669 millones de euros, mientras que su beneficio operativo se situó en 5.408 millones de euros, un 57,8% menos.
