MónEconomia
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk

Los accionistas de Tesla aprobaron este jueves un paquete salarial para el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, valorado en hasta 1 billón de dólares -‘one trillion’ en inglés-, lo que se traduciría en más de 886,000 millones de euros. Este plan haría ganar al magnate esta cantidad si cumple ciertos objetivos de rendimiento que se consideran “extremos” por parte de los analistas. 

Este plan se presentó a los accionistas como un mecanismo que vinculará la ejecución de Musk a objetivos ambiciosos de crecimiento durante la próxima década. Estas metas incluyen tanto el incremento del valor de la compañía en el mercado, como la producción de vehículos, el desarrollo de robots y otras tecnologías, con la visión final de convertir la compañía fabricante de vehículos eléctricos en una potencia de inteligencia artificial y robótica

Este plan para Musk busca asegurar su permanencia al frente de la compañía que él mismo fundó, además de darle la posibilidad de incrementar sus participaciones en esta. Actualmente, Elon Musk controla casi un 16% de las acciones, lo que está valorado en unos 170,000 millones de dólares. Si este bono se hace efectivo, el magnate podría incrementar su participación hasta el 25%. De esta manera aumentaría el control de la compañía, de la cual ya es el principal accionista. 

El president dels Estats Units, Donald Trump, i el CEO de Tesla, Elon Musk, ensenyen un cotxe a l'entrada de la Casa Blanca enmig de la crisi reputacional de la companyia / EP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el CEO de Tesla, Elon Musk, muestran un coche en la entrada de la Casa Blanca en medio de la crisis reputacional de la compañía / EP

Aumentar el capital hasta los 8,5 billones de dólares

Entre los puntos clave del plan de compensación presentados ante la junta de Tesla incluyen que Musk no recibirá un salario fijo tradicional en la próxima década, y toda su compensación estará ligada a que se cumplan ciertas metas dentro de la compañía. 

Más concretamente, la operación consta de 12 objetivos, de los cuales cada uno tiene una serie de premisas financieras y unos términos de los resultados, que según el ejercicio pueden conceder un mayor número de acciones del grupo a Musk. 

Entre estos objetivos se encuentra que Elon Musk tenga un capital valorado en 8,5 billones de dólares, en comparación con el 1 billón de dólares actual; además de la venta de 20 millones de vehículos. 

La votación recibió un 75% del apoyo de los accionistas. Durante las horas previas a la votación, esta medida fue bastante cuestionada por algunos de los grandes grupos inversores de Tesla, como el fondo soberano de Noruega, Norges Bank Investment Management. 

En el último año, Tesla ha experimentado un conjunto de subidas y bajadas en sus valores en bolsa, impulsado sobre todo por las acciones políticas de Musk. Tras la victoria de Trump en noviembre de 2024, las acciones de la compañía se multiplicaron con las promesas de políticas favorables al mundo empresarial y la libertad para el desarrollo tecnológico por parte del republicano. Pero al cabo de unos meses estos beneficios en bolsa se borraron. Aunque se han ido recuperando lentamente, las cotizaciones no han sido el único problema para Tesla. Los clientes también han mostrado desconfianza en la compañía de Musk, que buscan cada vez más una alternativa a la hora de comprar un vehículo eléctrico.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa