El BBVA sufre otro revés en las últimas jornadas antes de conocer los resultados de la OPA hostil al Sabadell. Los fondos de Bestinver, la gestora de capital independiente más grande del Estado, han rechazado las condiciones de compra y, de hecho, han vendido las acciones del banco catalán en el mercado abierto. Así lo ha confirmado en rueda de prensa el responsable de inversiones de la compañía en la península ibérica, Ricardo Seixas. Según el dirigente, los suyos han «decidido ir deshaciendo la posición en el Sabadell» antes de que terminara el plazo de venta.
Según Seixas, el final de la OPA abre un escenario de excesiva volatilidad para los accionistas del Sabadell. «El árbol de probabilidades es amplio. Hay varios escenarios en los que las acciones del Sabadell y del BBVA pueden sufrir, y no nos compensaba esperar el desenlace final», ha explicado. Es este, precisamente, el motivo que han encontrado para no acceder a las condiciones de la Vela: a corto plazo, consideran, los dos valores saldrán mal parados y, por tanto, no valía la pena cambiar un papel por otro, si ambos son inestables.

Las expectativas para la segunda OPA
Como el resto de grandes actores financieros, Bestinver considera que el escenario más probable es que el BBVA se quede entre el 30 y el 50% de los derechos de voto del Sabadell. En este marco, descuentan que los de Carlos Torres lanzarían una segunda OPA, en la que «conseguirían un 5% más». Según sus estimaciones, pues, el BBVA saldrá del proceso con poco más de un 40% de la propiedad de la entidad catalana, y no tendría problema en imponerse en las juntas de accionistas. Así, podría «sacar a la cúpula directiva del Sabadell, tomar el control del banco e ir aumentando su posición poco a poco». La victoria del Banco de Bilbao, pues, llegaría con cierta demora. Sobre el precio equitativo de la hipotética segunda OPA, Seixas ha defendido que no mostraría una «mejora sustancial» respecto a la valoración actual.