MónEconomia
Iberdrola lleva a los tribunales a la presidenta de Red Eléctrica por el apagón

Iberdrola ha anunciado este lunes que emprenderá acciones legales contra la presidenta de Redeia, la compañía matriz de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, por sus acusaciones sobre el apagón general que se produjo el pasado mes de abril. Tal como ha adelantado El Mundo y han confirmado fuentes de la compañía denunciante a Europa Press, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán ha iniciado ya el trámite legal previo a la presentación de una denuncia contra Corredor, después de que esta la acusara en el Senado de gestionar mal una de sus fotovoltaicas, la de ‘Núñez de Balboa’ en Badajoz, situándola como epicentro del apagón.

Las mismas fuentes jurídicas consideran que las declaraciones de Corredor en la cámara alta suponen un ataque contra la reputación de Iberdrola, motivo por el cual ven justificado llevarla a los tribunales. Entre otras cosas, pedirán a la presidenta de Red Eléctrica que se retracte de sus diferentes declaraciones que ha hecho públicamente que consideran que afectan la reputación de la compañía. En concreto, el pasado 11 de septiembre, en su comparecencia en la comisión de investigación sobre el apagón abierta por el Senado, Corredor, volvió a señalar a las empresas eléctricas como las culpables del cero eléctrico por su «mala gestión», y apuntó que una de ellas reconoció que en 2024 estuvo haciendo un «experimento» en la gestión de la planta fotovoltaica de Badajoz, justo donde se produjo el cero energético. Unas afirmaciones que desde Iberdrola consideran que atentan contra la reputación de la compañía.

Imagen del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán / Europa Press
Imagen del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán / Europa Press

Nuevas acciones legales

Las acciones legales anunciadas este lunes no son el primer movimiento que emprende Iberdrola desde el apagón. El pasado mes de mayo, la compañía ya presentó ante el Tribunal Supremo una acción por la cual solicitaba una explicación normativa sobre la creación por el Gobierno del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril que provocó el cero energético en todo el estado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa