MónEconomia
Holaluz reduce un 32% los ingresos por la caída del precio de la luz

Holaluz cerró la primera parte del año con unos ingresos totales de 163,1 millones de euros, el que supone una caída del 32% respecto al mismo periodo de 2022 y un 19% menos que en el primer trimestre. El motivo de esta drástica caída de los ingresos ha estado, apunta la empresa, por la bajada del precio de la electricidad. Aun así, la compañía catalana ha destacado que las ventas de instalaciones solares crecieron un 14% interanual, con 949 entre abril y junio, que supone un crecimiento de un 14% interanual y un 7% intertrimestral, y los contratos solares bajo gestión aumentaron un 62%, con 12.563.

La directora ejecutiva de la compañía, Carlota Pi, ha explicado que “los cimientos del mercado solar están intactos” y que las instalaciones residenciales siguen, en sus palabras, estando ampliamente infrapenetradas con un 3% de los tejados potenciales. La empresa ha añadido que los precios de la electricidad continúan doblando los del 2019 y que las subvenciones para instalaciones solares continúan “estando ampliamente disponibles”.

Acuerdo con Tesla

Todo y la reducción de los ingresos, hay que recordar que el pasado 9 de mayo Holaluz anunció una alianza estratégica con Tesla para entrar en el negocio de las baterías domésticas en España. Este acuerdo permite a la compañía catalana ofrecer a sus clientes la posibilidad de aumentar su ahorro mensual hasta un 100%, o más, y ayudar los hogares a electrificar todavía más su consumo energético.

Este acuerdo forma parte del plan de negocio de la compañía anunciado para continuar expandiendo el negocio solar mediante la combinación de instalaciones solares con activos flexibles como baterías y cargaderos de vehículos eléctricos. Esta estrategia, asegura Holaluz, es clave para maximizar el potencial de los excedentes verdes, permitiendo así a los propietarios de viviendas producir, consumir y gestionar la energía verde de una manera más flexible.

En total, Holaluz cuenta con 325.000 contratos de luz y la generación distribuida registró un crecimiento del 161% interanual y del 138% intertrimestral.

Més notícies
Notícia: Barcelona lidera la inversión hotelera en el estado el primer semestre
Comparteix
La capital del país concentra más de una tercera parte de la nueva financiación al sector hasta julio, a pesar de que Madrid y Baleares celebran más aperturas
Notícia: El PIB catalán creció un 0,4% en el segundo trimestre
Comparteix
Cataluña esquiva la recesión técnica con un aumento del 1,8% del PIB respecto a los datos de hace un año
Notícia: Las rentas de IRPF superaron por primera vez el medio billón de euros el 2021
Comparteix
Los expertos de Hacienda aseguran que los ERTE “salvaron los salarios de los trabajadores el 2020”
Notícia: La catalana Cebiotex producirá un tratamiento biodegradable contra el cáncer
Comparteix
La startup está desarrollando la fase clínica 1 del tratamiento en cinco hospitales de referencia en sarcomas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa