MónEconomia
Parlem es la operadora mejor valorada del Estado

Parlem se ha convertido en la operadora de telecomunicaciones mejor valorada de todo el estado español. Así lo ha anunciado la misma compañía a través de un comunicado. En este caso, esta es la conclusión de la encuesta de satisfacción que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que ha realizado entre los más de 16.000 socios de la compañía. Parlem ha conseguido una puntuación de 85 sobre 100 puntos en unas preguntas que tenían en cuenta la satisfacción general de todos los clientes, así como los servicios de voz y de datos que proporciona la empresa catalana. El CEO de la compañía, Ernest Pérez-Mas ha reiterado que «apostar por nuestra lengua, que garantiza los derechos lingüísticos de nuestros clientes, y el compromiso que tenemos con el territorio».

Según ha explicado la compañía en un comunicado, en las diez mejores empresas del ranking no hay ninguno que tenga una red propia, sino que todas trabajan subcontratando el espectro en las compañías más grandes. De este modo, tal como ha explicado Parlem, «ninguna de las grandes del sector obtiene una buena nota«. Por lo tanto, la compañía deduce que los usuarios prefieren operadoras pequeñas con una atención más personalizada por ante las grandes corporaciones, a pesar de que puedan tener tarifas de precios más ajustados. Según el OCU, a pesar de que Parlem no sobresale para tener las tarifas más ajustadas, los clientes pulsaban que haga bandera de “la atención próxima, personalizada y en catalán” y, además valoran, “la vinculación de la operadora con el territorio”.

La mejor gestión y presentación de facturas

Parlem también ha logrado el máximo reconocimiento de los usuarios en cuanto a la gestión y la presentación de las facturas y la atención al cliente. En concreto, ha superado a todas las teleoperadoras más pequeñas y ha dejado a mucha distancia los grandes grupos. En estos dos aspectos, las diferencias entre operadores es muy amplia y Parlem vuelve a encabezar el podio con 91 y 92 puntos, respectivamente, que la sitúan además de 38 puntos de la operadora peor cualificada -una de las grandes-, que solo obtiene 56.

Més notícies
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa