MónEconomia
El Govern busca atraer más inversión coreana tras la de Lotte Energy

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha viajado esta semana en Corea del Sur, donde se ha reunido este jueves con los dirigentes de la empresa Lotte Energy Materiales, que está invirtiendo en una planta para fabricar láminas de cobre a Mont-roig del Camp. En una atención a los medios después de la reunión, el presidente ha asegurado que la intención del gobierno con esta gran inversión genere un “efecto mancha de aceite” y sirva para atraer más inversiones de empresas coreanas en Cataluña. En este sentido, Aragonés ha asegurado que el proyecto tiene que ser una “primera pasa” por “aumentar la reputación de la economía catalana” y tiene que revertir en “nuevas oportunidades” para el territorio. A la vez, Aragonés ha garantizado que “en ningún caso” el proyecto supondrá un impacto medioambiental negativo y se hará de manera “absolutamente transparente” para la ciudadanía.

Aragonés ha remarcado que la inversión de Lotte Energy Materiales es “estratégica” para la economía del país y por este motivo el ejecutivo hace “muchos meses” que trabaja con la empresa coreana y hace “seguimiento diario”. “La inversión irá bien y será un muy buen ejemplo para el resto de empresas coreanas”, ha sentenciado el presidente. De hecho, Aragonés ha explicado que hace dos semanas que los directivos de la empresa coreana estuvieron en Mont-roig del Camp y confirmaron que harán la inversión completa, que se ensarta hasta a los 1.200 millones de euros. En un principio, el proyecto contemplaba una primera planta con una inversión prevista de 400 millones de euros y, en función de la demanda, dos plantas más, con 400 millones de euros más de gasto cada una.

Impacto medioambiental

En cuanto al impacto medioambiental que puede tener la fábrica, Aragonés ha indicado que “en ningún caso” será negativo y el proyecto cumplirá con la legislación vigente. Además, ha recordado que la ciudadanía “tiene acceso a la información que puntualmente se va publicando” relacionada con todo ello.

Concretamente, Lotte Energy Materiales está desarrollando el proyecto para construir una planta para fabricar láminas de cocer (elecfoil), un componente esencial para baterías de vehículos eléctricos. La inversión es la más elevada de los últimos veinte años en Cataluña de una empresa que no tenía presencia anteriormente. Además, el proyecto prevé crear unos 600 puestos de trabajo, 200 por cada planta, y será la primera planta del grupo a Europa.

Corea, un país con potencial por la economía catalana

Desde la sede del conglomerado Lotte en Seúl, Aragonés también ha aprovechado por enaltecer las “potencialidades” que hay en Corea por la economía catalana. El presidente ha indicado que durante el 2022 las exportaciones catalanas en el país crecieron un 18%, hasta los 630 millones de euros, y las compañías que vendieron en el país asiático se ensartaron hasta las 700. Es por este motivo que el presidente también ha anunciado que el ‘Plan Corea’, que centrará “buena parte de la promoción económica” de Cataluña al exterior, se extenderá del 2024 al 2027.

Aragonés ha puesto el punto final al viaje institucional en Corea este jueves en una jornada que se ha centrado a visitar a empresas. Además de Lotte, el presidente de la Generalitat, acompañado del director general de Industria, Oriol Alcoba, se ha reunido con directivos de Hyundai y Naver. Con la automovilística, Aragonés ha abordado las posibilidades de utilizar el hidrógeno en el transporte. De Naver, popularmente conocido como el ‘Google coreano’, el presidente de la Generalitat, ha destacado los servicios tecnológicos que presta y ha asegurado que pueden ayudar a varias start-ups catalanas.

Més notícies
Notícia: Los consumidores denuncian Meta por el nuevo método “pagar o consentir”
Comparteix
Las asociaciones europeas se quejan de las nuevas tarifas de pago del gigante norteamericano
Notícia: Los consumidores denuncian Meta por el nuevo método “pagar o consentir”
Comparteix
Las asociaciones europeas se quejan de las nuevas tarifas de pago del gigante norteamericano
Notícia: El Govern ya ha movilizado más de 2.600 millones de los NextGeneration
Comparteix
Los fondos europeos Next Generation ya han beneficiado a casi 46.000 catalanes
Notícia: El servicio de tierra de los aeropuertos del Estado suspende la huelga de diciembre
Comparteix
Un acuerdo entre la patronal de los servicios de tierra y los sindicatos apaivagaa el conflicto que Aena comenzó con las adjudicaciones de su último concurso

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa