La patronal catalana Foment del Treball ha reclamado este miércoles por la mañana a los nuevos propietarios de Celsa “que no haya una disolución de las diferentes unidades de negocio”, es decir, que se mantenga la estructura del grupo empresarial catalán, tal como hasta ahora. El objetivo principal de esta pedida, asegura la patronal dirigida por Josep Sánchez Llibre, es que se puedan mantener los 10.000 puestos de trabajo directos y 30.000 indirectas, y no se produzcan desinversiones en el futuro. Además, para ayudar a coordinar los esfuerzos en este sentido, Foment ya ha asegurado que “dialogará con los representantes del gobierno español y del Govern de la Generalitat para conseguir el objetivo que Celsa se mantenga en el tejido empresarial del país”.
En cuanto a la sentencia del juzgado mercantil número dos de Barcelona, la patronal catalana ha asegurado que “respeta la sentencia” y que se pondrá en contacto con celeridad con los nuevos propietarios y con los futuros gestores de la compañía por conocer los planes de viabilidad así como las inversiones previstas para el futuro.
Compañía estratégica
Esta preocupación por parte de Foment llega porque consideran que “se trata de una compañía estratégica y esencial por el país” que, además, es líder en la siderúrgica circular y actor protagonista de la innovación en su sector a escala internacional. Por eso, añaden, es “relevante” poder mantener la actividad industrial para continuar siendo estratégica en el ámbito global y local. En definitiva, Foment pide a la nueva propiedad, conformada por los hasta ahora acreedores de la compañía, “no cambiar la sede social para poder continuar con su actividad”. Hay que recordar que uno de los principales objetivos de la legislatura actual de Sánchez Llibre es que todas las empresas que marcharon por el 1-O vuelvan a Cataluña cuanto antes mejor.
Esta reacción de Foment llega porque recuerdan que Celsa es una de las empresas industriales más importantes del estado en cuanto a aportación al PIB. Además, también añaden que también son líderes en generación de puestos de trabajo y en el desarrollo de tecnologías y sistemas de producción que aseguran la autonomía industrial de Cataluña, España y Europa, en “un sector fundamental como es la producción de acero, material esencial en nuestra sociedad y en nuestra economía”. En este sentido, Foment pide que se dé prioridad absoluta a los criterios de gestión industrial a largo plazo, sociales y sostenibles.