MónEconomia
Estos son los nuevos precios de la suscripción prémium de Spotify

La crisis no perdona a nadie y menos a las que parecen las empresas más exitosas del planeta. Este es el caso de la compañía sueca Spotify, el reproductor de música por excelencia de esta década. Todo y su larga trayectoria y los millones de subscriptores que tiene, no ha podido evitar cerrar el primer semestre del año con pérdidas por valor de 247 millones de euros, un 27,3% más que el año pasado. Este anuncio ha ido ligado a una consecuencia por sus usuarios, y es que pocos días después de la publicación de las pérdidas, la compañía ha subido las tarifas de sus suscripciones prémium, entre uno y dos euros.

Según un mensaje que los ha llegado a los subscriptores de la plataforma y al cual he tenido acceso a Món Economia, las nuevas tarifas se empezarán a estar activas a partir de la última factura, es decir, en el mes de septiembre. En cuanto a los incrementos, la tarifa individual se sube un euro, de los 9,99 € a los 10,99 €. El mismo pasa con la tarifa de estudiante, que pasará de ser de 4,99 € a 5,99 €. En cuanto a las tarifas familiar y dúo subirán dos euros cada una. En el primer caso, pasará a ser una tarifa de 17,99 € y en el segundo, una de 14,99 €.

Las pérdidas de la compañía hacen peligrar su continuidad

Spotify cerró el segundo trimestre del año con unas pérdidas operativas de 247 millones de euros, un 27,3% más altas que las registradas en el mismo periodo del 2022, según ha informado la empresa de servicios multimedia. La compañía sueca ha señalado que estos resultados, en parte, son a causa de que los gastos netos de este segundo trimestre han conseguido los 135 millones de euros.

Esta cantidad se reparte entre los 44 millones de euros que le ha costado a Spotify el cierre de diversos podcast y el deterioro de algunos de sus bienes, y los 91 millones de euros destinados en su plan de optimización de estos bienes. Así, excluyendo estos cargos, las pérdidas operativas ajustadas de Spotify se situaron en los 112 millones de euros, mejorando las expectativas de la misma empresa.

Més notícies
Notícia: Endesa registra un beneficio de 879 millones en el primer semestre
Comparteix
Si no se tuvieran en cuenta estos añadidos extraordinarios, el beneficio de Endesa habría crecido un 19,8%
Notícia: Cementos Molins recupera terreno y gana 80 millones el primer semestre
Comparteix
Los beneficios de la comapnyia aumentaron un 40% entre enero y junio
Notícia: El Santander cierra el primer semestre aumentado un 7% los beneficios
Comparteix
En España el beneficio del banco aumentó un 74%, hasta los 1.132 millones de euros
Notícia: El Santander cierra el primer semestre aumentado un 7% los beneficios
Comparteix
En España el beneficio del banco aumentó un 74%, hasta los 1.132 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa