La crisis no perdona a nadie y menos a las que parecen las empresas más exitosas del planeta. Este es el caso de la compañía sueca Spotify, el reproductor de música por excelencia de esta década. Todo y su larga trayectoria y los millones de subscriptores que tiene, no ha podido evitar cerrar el primer semestre del año con pérdidas por valor de 247 millones de euros, un 27,3% más que el año pasado. Este anuncio ha ido ligado a una consecuencia por sus usuarios, y es que pocos días después de la publicación de las pérdidas, la compañía ha subido las tarifas de sus suscripciones prémium, entre uno y dos euros.
Según un mensaje que los ha llegado a los subscriptores de la plataforma y al cual he tenido acceso a
Las pérdidas de la compañía hacen peligrar su continuidad
Spotify cerró el segundo trimestre del año con unas pérdidas operativas de 247 millones de euros, un 27,3% más altas que las registradas en el mismo periodo del 2022, según ha informado la empresa de servicios multimedia. La compañía sueca ha señalado que estos resultados, en parte, son a causa de que los gastos netos de este segundo trimestre han conseguido los 135 millones de euros.
Esta cantidad se reparte entre los 44 millones de euros que le ha costado a Spotify el cierre de diversos