MónEconomia
Espanya mantiene la expansión de su sector industrial

La economía española vuelve a recibir buenos indicadores sobre su salud. En este caso, se trata del sector industrial, donde ha mejorado su valoración en el índice PMI del sector manufacturero hasta los 52,1 puntos, situándose solo por detrás de Grecia a nivel europeo. De esta manera, ha aumentado respecto a los 51,5 puntos registrados en septiembre, y se encuentra por encima de la media de la eurozona situada en 50 puntos, justo en el umbral de expansión.

Según los análisis de PMI publicados este lunes por S&P Global y el Hamburg Commercial Bank, otros estados europeos se encuentran en terreno regresivo. Más concretamente, el análisis otorga a Italia 49,6 puntos, a Alemania 49,6 puntos, y por último a Francia 48,8 puntos.

En el mercado español, se destacan los fuertes aumentos tanto en la producción como en los nuevos pedidos, lo que ha intensificado la actividad de compra del sector en el mes de octubre. En este sentido, también se subraya “el entorno empresarial positivo”, pero se alerta que el aumento de la demanda ha sido impulsado principalmente por el aumento de la demanda interna, ya que las exportaciones han sido “más débiles” debido al contexto de incertidumbre internacional. Además, también se observa que muchas empresas del sector en el estado optaron por no reemplazar a los trabajadores que dejaron su posición ni renovar contratos que vencieron, lo que resultó en caídas de empleo en el sector manufacturero y del que no se esperan crecimientos.

Imagen de archivo de un trabajador / ACN

En el conjunto de la eurozona, se enfatiza que la actividad de las fábricas continúa aumentando desde el mes de marzo, pero los analistas de las instituciones destacan que el ritmo de crecimiento “es moderado” y se muestran signos de estancamiento en los pedidos. Además, las exportaciones cayeron por cuarto mes consecutivo también a nivel europeo, donde se hacen cada vez más visibles los efectos de la guerra arancelaria de Trump.

La tendencia de la eurozona

“En el mejor de los casos, el sector manufacturero de la zona euro está viendo brotes verdes de recuperación económica”, ha resumido el economista en jefe del Hamburg Commerical Bank, Cyrus de la Rubia, sobre los nuevos datos de este indicador.

En cuanto al caso de Francia, ha destacado que la situación de inestabilidad política en el país “no solo contribuye a una nueva caída de la producción industrial”, considera, “sino que también se refleja en una fuerte caída del índice de expectativas de producción futura del país”, añade. Además, ha alertado que la situación que afecta a Francia también tiene repercusiones en otros lugares de la eurozona, como en el estado español, donde “está frenando significativamente” la demanda de productos industriales “donde se encuentran los principales socios comerciales”, comenta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa