Un informe de ACCIÓ calcula que en Cataluña hay actualmente un total de 347 start-ups ‘deep tech’, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2024. Además, esta cifra representa un 16,4% del total del ecosistema de empresas emergentes en Cataluña.
Según el estudio de la agencia, estas compañías tecnológicas emplean a 2.846 personas, lo que supone un incremento del 4% respecto al año anterior. Además, generan un volumen de negocio que alcanza los 167 millones de euros, un crecimiento del 1% en un año.
Desde ACCIÓ también destacan que el 57% de las start-ups catalanas ‘deep tech’ disponen de alguna patente o sistema de protección del conocimiento.
En cuanto a los sectores, el análisis de ACCIÓ apunta que mayoritariamente las empresas emergentes de ‘deep-tech’ son del ámbito de la salud, con un 45%. Más atrás las siguen las start-ups que dan peso a la energía verde, con un 13%, y las que están centradas en el software y los servicios empresariales, con un 9%.

Además, el estudio concreta que el 35% de estas empresas aplican la biotecnología y en un 29% la inteligencia artificial, también otras como cadenas de bloque (blockchain), la cuántica y la fotónica.
Más presencia femenina en las start-ups
El informe señala que por primera vez se recoge la presencia femenina en estas empresas emergentes de ‘deep-tech’, donde un 21% cuentan con una mujer dirigente y un 32% tienen presencia femenina en los equipos fundadores. Se trata de un porcentaje que se sitúa por encima de la media en el conjunto de las start-ups catalanas (22%).
En cuanto a la captación, en 2024 las start-ups ‘deep tech’ captaron 200 millones de euros, un 26% más que en 2023. Por otra parte, el informe de la agencia de la competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo sitúa a Barcelona como el sexto hub de la Unión Europea con 610 millones captados entre 2020 y 2024.
El secretario de Empresa y Competitividad, y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró, ha querido destacar que “el crecimiento sostenido de estas compañías en Cataluña hace que sea un territorio de referencia en cuanto al desarrollo de las tecnologías que definirán las reglas del mundo actual y futuro”.

