MónEconomia
El mundo empresarial se une para garantizar y fomentar el uso del catalán en la empresa

El mundo empresarial se ha unido para resaltar la ventaja competitiva del catalán, reforzando el compromiso con la lengua a través del Manifiesto por el catalán en la empresa, impulsado por la Fundació Vincle. Este manifiesto cuenta con el apoyo de más de 170 empresas y patronales como Foment del Treball, el Consell General de Cambres de Catalunya y Pimec.

Con este manifiesto, el mundo empresarial quiere reforzar su responsabilidad social hacia “uno de los retos relevantes del territorio”. En este sentido, desde la Fundació Vincle y las empresas del país destacan el “papel trascendental” de las empresas para la plena normalidad del uso social de la lengua, y también subrayan la aspiración de poder disfrutar de la plena normalidad del uso de la lengua propia en el ámbito empresarial.

En este sentido, Xavier Albertí, vicepresidente de la Fundació Vincle, ha destacado la relevancia del papel de las empresas como «núcleo social de primera magnitud» y la importancia de los centros de trabajo en la integración de recién llegados en aspectos como la lengua. «Podemos aprovechar el papel de las empresas en la sociedad con nuestra manera de actuar y la toma de decisiones», ha destacado Albertí.

Imagen de los interventores en la presentación del Manifiesto por el catalán en la empresa / Emma Monrós

De esta manera, las empresas y asociaciones empresariales reclaman a las direcciones del conjunto del tejido empresarial catalán reforzar la sensibilidad y el compromiso con la lengua. Además, reclaman a la administración que se vele por el catalán en concreto en el mundo de la empresa, aparte de que se contribuya con las ayudas necesarias para el asesoramiento y el apoyo operativo.

Aparte, la Fundació Vincle propone acciones para que la empresa continúe con su compromiso con el catalán, como entender esta lengua como un eje positivo de identidad de la compañía, procurar que el equipo humano pueda expresarse en catalán, rotular las oficinas y establecimientos en la lengua, así como estar presentes en las redes en catalán.

«El catalán no es una batalla perdida»

En el acto de presentación del Manifiesto por el catalán en la empresa, el coordinador de la Fundació Vincle, Jordi Manent, ha destacado la relevancia de este manifiesto, en un movimiento inédito del mundo empresarial catalán para reforzar su compromiso con la lengua. Manent también ha celebrado el número de empresas de diversos sectores que ya se han adherido a este manifiesto, y espera que esta lista pueda seguir aumentando en el futuro. Desde la Fundació Vincle se ha querido reforzar la idea de que el catalán “es negocio” y aporta oportunidades a las empresas.

Jordi Pujol en su intervención en la presentación del Manifiesto por el catalán en la empresa / Emma Monrós

El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, también presente en el acto, ha destacado la labor de las empresas que se han adherido al manifiesto y ha asegurado que el catalán «no es una batalla perdida»: «Estamos en una situación difícil, pero no desesperada. Debemos luchar con inteligencia y generosidad por la lengua», ha añadido Pujol.

A pesar de estas oportunidades, garantizar el catalán en el mundo empresarial también conlleva dificultades, tal como han explicado varios representantes en un debate organizado por la Fundació Vincle. En este debate, con representantes de Bonpreu, Amat Immobiliaris y Orvit Digital, se ha destacado la complejidad de ofrecer siempre los servicios en catalán para mantener la competitividad con otras empresas pero al mismo tiempo asegurar la proximidad para los clientes. A pesar de esta labor de las empresas, en el debate se ha destacado el valor añadido que supone el trato en catalán con los clientes en su valoración de la experiencia de compra.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Gonzalo a junio 30, 2025 | 06:19
    Gonzalo junio 30, 2025 | 06:19
    "Luchar por el catalán" al final del día es luchar contra la gente, lo que le resulta más conveniente y cómodo y lo que elegiría si fuera libre. Luchar por el catalán obligatorio es un pozo ciego de energía y dinero, como si sobrara en España con los sueldos de miseria que tenemos y los impuestos altos con los que nos expolia la clase política para poder pagarle a la industria del chiringuito cultural

Responder a Gonzalo Cancelar la respuesta

Comparteix

Icona de pantalla completa