MónEconomia
Ebro pone en marcha la nueva vida de la antigua fábrica de Nissan de Barcelona

Ebro, que forma parte de la marca comercial de EV Motors, reactivará oficialmente este sábado la producción de vehículos en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora rebautizada como Ebro Factory, con la fabricación del S700, el primer modelo del grupo. La compañía automovilística asegura que el inicio de la fabricación «simboliza la reindustrialización de la planta, el inicio de la recuperación de los puestos de trabajo comprometidos en la Mesa de Reindustrialización, en marzo de 2023, y el relanzamiento de la mítica marca española Ebro». Así pues, con el acto de este sábado, donde, entre otros, participará el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la antigua planta de Nissan vuelve a ponerse en marcha después de casi tres años de inactividad.

El 16 de diciembre del año 2021, Nissan produjo su último vehículo en la factoría de la Zona Franca después de 41 años de operaciones del grupo asiático en la ciudad. En aquel momento, el cierre de la planta y de los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca dejaron cerca de 2.500 trabajadores sin empleo. Años después, la compañía Ebro ha acabado haciéndose cargo de la planta, y ha prometido generar hasta 1.250 puestos de trabajo -es decir, la mitad de los que se perdieron en diciembre de 2021. De momento, Ebro iniciará sus operaciones con la fabricación de los modelos S700 y S800, que contarán, cada uno, con dos versiones, una de gasolina y otra híbrida enchufable.

El presidente de Chery, Yin Tongyue, y el embajador de China en España, Yao Jing, llegan a una reunión entre una delegación de la empresa china Chery y de Ebro-EV Motors y el ministro de Industria, en la sede del Ministerio, a 17 de abril de 2024 / EP

Continuar aumentando la producción

Con la puesta en marcha de nuevo de la planta de la Zona Franca la compañía prevé continuar aumentando su producción. Durante la primera parte del año, el grupo automovilístico comenzará a producir el modelo S400 y, a finales del próximo año, prevén tener lista una versión de este mismo modelo, pero de «tamaño reducido», ya que está previsto que Chery ya haya comenzado a fabricar el modelo Omoda 5 EV. Según las previsiones actuales, EV Motors estima que, a partir de ahora, la empresa tenga un crecimiento muy significativo en las ventas totales. De hecho, confía en que las ventas pasen de los 36 millones de euros esperados al cierre de 2024 hasta los más de 1.918 millones de euros esperados para 2029.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa