Digi será el cuarto operador del estado español. La compañía rumana ha cerrado un acuerdo de 120 millones de euros con MásMóvil para la adquisición de un total de 60 megahercios (MHz) de espacio radioeléctrico en diferentes bandas de frecuencia, un movimiento con el cual se prevé facilitar la fusión entre Orange y MásMóvil, que todavía tiene que ser aprobada por la Comisión Europea. Así lo ha anunciado la misma compañía, que espera que con esta adquisición queden cubiertos los
Dos de las compañías de telecomunicaciones más importantes del estado español decidieron fusionarse hace más de un año. Desde el anuncio, las voces del sector se han levantado con preocupación por la carencia de competencia si esta operación llega a hacerse realidad. Tanta fue la expectación, que la Comisión Europea decidió intervenir y parar la fusión para estudiar las posibles consecuencias por el mercado estatal. Entre las posibles acciones que podían hacer las compañías por desatascar la operación había el hecho de deshacerse de parte de su espectro radiofónico, que se ha acabado de confirmar que irá a Digi, la
Según ha indicado la operadora rumana en un comunicado, ha subscrito un contrato de cesión de espectro relativo a la transmisión por parte de Xfera Móviles (MásMóvil) de las licencias de espectro de dos bloques de 10 MHz en la banda de 1.800 MHz, otros dos de 10 MHz en la banda de 2.100 MHz y 20 MHz en la banda de 3.500 MHz. “La transferencia de las licencias de espectro y la concesión de la opción están sujetas, entre otras, a la finalización de la transacción entre Orange y MásMóvil, que requiere la aprobación de la Comisión Europea”, ha matizado Digi, puesto que Europa todavía no se ha pronunciado sobre la posible aprobación de la fusión.

Un acuerdo también con Orange
En este contexto, Digi ha cerrado otro acuerdo con Orange por el cual esta última concede a la operadora rumana la opción de celebrar en el futuro un “acuerdo de servicio de itinerancia nacional” para la prestación por parte de Orange a Digi de un servicio mayorista. Este último acuerdo permitiría a Digi acceder en “todas las tecnologías” disponibles en la red móvil de Orange o sus filiales, incluida MásMóvil, en España. Parece, pues, que las tres empujadas ya se ha puesto de acuerdo para arreglar las consecuencias negativas de una fusión de esta magnitud, pero restan a la espera de la decisión de Europa. En este contexto, se prevé que la respuesta definitiva de Bruselas sobre esta operación —valorada en alrededor de 18.600 millones de euros— se conozca entre finales de este año y comienzos del 2024.