MónEconomia
Díaz pide al Estado que impida la compra saudí de Telefónica

La vicepresidenta y ministra de trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ha pedido a Nadia Calviño que impida la operación del grupo saudí de telecomunicaciones STC por la cual prevé adquirir el 9,9% del capital social de Telefónica. De este modo, Díaz ha ido un paso más allá que el resto de políticos y ha pedido que no se lleve a cabo esta operación, puesto que según ella misma ha expresado la tecnológica española es una empresa «estratégica» del país que, además, trata con una de las materias más importantes, «que son los datos, el petróleo del siglo XXI». Por eso, ha afirmado, no se puede «consentir que esta operación continúe».

En declaraciones a los medios este viernes, la vicepresidenta y ministra de trabajo en funciones del gobierno español ha subrayado que «España tiene mucho que hacer en materia industrial. Necesitamos mejorar sobre todo en los sectores estratégicos«. Además, Díaz ha confirmado que, desde su punto de vista, Telefónica es una empresa estratégica, un adjetivo de gran importancia, porque es a partir de esta consideración que el gobierno tiene la capacidad de limitar la adquisición de accionariado por parte de actores extranjeros al 5%. «No podemos consentir que esta operación continúe. Así lo he hecho llegar a la vicepresidenta económica en funciones y así lo defenderé», ha añadido Díaz, para remachar que «todos los países» regulan los sectores estratégicos.

Una operación avalada por el gobierno español

Las declaraciones de Díaz han llegado en sintonía con las otros políticos que -a pesar de que no han pedido la parada de la operación- se han mostrado preocupados porque una empresa extranjera se quede con casi el 10% de Telefónica. De hecho, las primeras demandas en el gobierno español han estado que sea el vigilante de la operación y asegure que la mayoría del capital continúe estando en manos nacionales. Aun así, pero, hay que recordar que la compañía saudí ya ha asegurado que su intención no es hacerse con la totalidad del capital de Telefónica y que lo ven como «una oportunidad de expansión del negocio».

Més notícies
Notícia: Aumentan los afiliados a la Seguridad Social a casi todo Cataluña
Comparteix
El Solsonès lideró los incrementos, con un 12,4% y la Segarra los descensos, con un 5,2%
Notícia: Aumentan los afiliados a la Seguridad Social a casi todo Cataluña
Comparteix
El Solsonès lideró los incrementos, con un 12,4% y la Segarra los descensos, con un 5,2%
Notícia: El Perte II del coche eléctrico recibe 260 proyectos por valor de 7.500 millones
Comparteix
El plan prevé ayudas de 1.396 millones de euros repartidos en dos líneas
Notícia: El aumento de precios hace caer la participación de los jóvenes en el mercado inmobiliario
Comparteix
Aun así, este colectivo continúa siendo lo más activo, según un estudio de Fotocasa

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa