MónEconomia
Cuerpo se lava las manos con las condiciones de la OPA al Sabadell

Después de que el BBVA y el Banco Sabadell se acusaran mutuamente este viernes de presuntas malas prácticas durante la OPA, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha lavado las manos con las condiciones de la operación. Lo ha hecho en su llegada al Foro La Toja, donde ha remarcado que es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que debe “velar” para que se cumplan todas las condiciones establecidas por la legislación en cuanto al cambio de acciones en la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell.

Cuerpo ha recordado que en este caso a quien corresponde “velar para que se den todas las condiciones establecidas” en la legislación española para que los accionistas puedan “tomar la decisión” es a la CNMV. Dicho esto, ha argumentado que el Gobierno español respeta “la actuación tanto de CNMV, como de todas las partes involucradas y la decisión final de los accionistas”. “Estamos esperando ver cuál es el resultado”, ha concluido.

La reflexión de Cuerpo llega horas después de que las dos entidades bancarias se han denunciado mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por presuntas malas prácticas con los accionistas del Sabadell que quieren o están interesados en acudir a la OPA de BBVA. Por un lado, BBVA ha denunciado malas prácticas generalizadas en la red de oficinas de Banco Sabadell que están dificultando el cambio a los accionistas que quieren ir a la OPA. El Sabadell, por su parte, ha denunciado al BBVA por, supuestamente, dar información limitada a los accionistas interesados en acudir al cambio.

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno / Banco Sabadell
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno / Banco Sabadell

González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación

Por otro lado, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que solo el 1% de los inversores minoristas ha acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, lo que según su opinión pone en duda que se llegue a la condición mínima de aceptación. En una entrevista con ‘Bloomberg TV’, el CEO de Banco Sabadell ha explicado que la aceptación está en esos niveles y que no prevé que se eleve en los próximos días de manera significativa. “Los accionistas minoritarios no lo hacen el último día, lo hacen de manera gradual. Y han estado acudiendo de manera gradual durante los últimos días y aún están por debajo del 1%”, ha subrayado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa