El ecosistema de las start-ups crece año tras año. Ante este crecimiento acelerado, Cataluña ha sabido jugar muy bien sus cartas para escalar hasta la cúspide de los mejores territorios de Europa para emprender. Un estudio de
En los últimos años, Cataluña se ha posicionado como un centro líder europeo de start-ups, en gran parte gracias al hecho que Barcelona ha visto nacer compañías notables y unicornios como Glovo, Wallbox y Letgo, entre otros. Aun así, la capital catalana no es la única ciudad que sobresale en Cataluña. En los últimos años, ciudades como Girona, Lleida, Reus, Tarragona, Manresa, Sant Just Desvern y Granollers han conseguido posicionarse también en el listado de las 1.000 mejores ciudades para start-ups en el mundo. Un total de ocho ciudades catalanas entran dentro de esta lista, la cantidad más grande de todo el Estado, el que hace que Cataluña sea el territorio mejor posicionado.
Barcelona, ciudad de oportunidades y start-ups
La capital catalana es uno de los centros de innovación más importantes del estado español. Aparte, cada vez coge más notoriedad para ser lo